


Ante otro posible aumento de la nafta, ¿qué consejos se puede seguir para ahorrar unos pesos?
Economía25/06/2025
Ante la constante amenaza de nuevos aumentos en el precio del combustible, una preocupación que pesa sobre el bolsillo de los argentinos, se vuelve fundamental adoptar hábitos de conducción y mantenimiento vehicular que permitan maximizar el rendimiento del tanque. Si bien los incrementos son una realidad ineludible, existen trucos sencillos que pueden generar un ahorro significativo, de hasta un 40%, al momento de cargar nafta o gasoil.
Los recientes incrementos, impulsados en gran medida por el alza del petróleo crudo debido a conflictos geopolíticos, hacen que la gestión eficiente del consumo sea más crucial que nunca para aquellos con presupuestos ajustados. Es en este contexto donde el conocimiento de algunos "secretos" al volante, y la atención a detalles del vehículo como el tablero, los pedales, la caja de cambios y los neumáticos, pueden marcar una gran diferencia en los gastos de funcionamiento.
Según indicó Ámbito.com, la forma de conducir es, sin duda, un factor determinante. Adoptar un estilo de manejo consciente puede ser la clave para no sufrir las consecuencias de los precios en los surtidores. Un ritmo de marcha óptimo para el ahorro se sitúa entre los 90 y 100 km/h. Mantenerse en este rango de velocidad, o incluso reducirla en solo 10 km/h, puede generar un ahorro de hasta el 9% en el consumo de combustible, lo cual es considerable a largo plazo.
Además de la velocidad crucero, es vital mantener una velocidad constante, evitando aceleraciones y frenadas bruscas. Desacelerar paulatinamente las marchas en vehículos con cajas de cambios, utilizando el freno motor, y anticiparse al tránsito son prácticas que contribuyen enormemente al ahorro. Otras recomendaciones incluyen no saltearse la primera marcha, hacer un uso racional del freno, presionar suavemente el acelerador, y no mantener oprimidos el embrague y el acelerador al detenerse.
No solo el estilo de conducción influye; el mantenimiento del vehículo también juega un papel crucial. Es indispensable mantener la presión de los neumáticos según el manual del fabricante, ya que la presión incorrecta puede aumentar el consumo. Asimismo, distribuir de manera pareja el peso en los asientos y evitar transportar cargas innecesarias es fundamental, considerando que llevar 100 kilos extras puede restar hasta un 6% de rendimiento a un auto mediano.
Planificar cada viaje es otro consejo esencial. Diez minutos de conducción extra por no haber planificado la ruta pueden aumentar el consumo en un 14%. Apagar el motor cuando el auto se detiene por períodos prolongados y controlar que la aguja del cuentarrevoluciones se mantenga estable entre las marchas son acciones simples pero efectivas para optimizar el uso del combustible.







