Ocurrió el 26 de abril. El sujeto embistió con su auto a un ciclista a la altura de la rotonda del mercado Cofruthos y le arrebató la vida de inmediato. La víctima tenía 48 años.
Se trata de la unidad especial de Fiscales que investiga el homicidio de la maestra Rosa Sulca ocurrido el 28 abril en el interior de su vivienda en V° Mitre. Funcionarios tratarán de establecer la forme en que trabajan en el Sistema de Emergencias y entender que falló el día que la víctima se comunicó.
Lo explicó el coordinador de los fiscales penales, Pablo Rivero, al despejar distintas consultas sobre la actuación conjunta con fiscales federales y el trabajo de los integrantes del Ministerio Público Fiscal de la Provincia; además del destino de los detenidos que hasta hoy, suman más de 600 personas.
La causa tomó un nuevo rumbo cuando Abel Cornejo asumió como Procurador de la provincia, quedando imputado el viudo de Jimena y un vendedor ambulante.
A partir de hoy y con mucha expectativa y dudas comenzará a implementarse de forma gradual en Salta y Jujuy el nuevo Código Procesal Penal Federal.
El abogado de la familia, Pedro Arancibia dijo que el cambio no les fue notificada Espera que tras los anuncios de la Procuración se incorporen recursos necesarios. Destacó el profesionalismo de Pablo Paz y cuestionó el mensaje que se deja con el cambio.
El procurador general, Abel Cornejo asignó a dos fiscales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, para la revisión total del caso y su investigación. Pablo Rivero y Ramiro Ramos Ossorio serán los nuevos responsables de las actuaciones.