Salud
06 de diciembre de 2020
Salud
23 de noviembre de 2020
El Ministerio de Salud Pública adecua el plan federal a la realidad epidemiológica de la provincia. Durante el rastrillaje se vigilará activamente el coronavirus y, además, a las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Salud
31 de octubre de 2020
A pesar de que los números de casos son menores en relación al 2019, a ciudad trabaja en erradicar al mosquito que produce tanto dengue, zika y chikungunya. Para ello se recorren barrios capacitando a la comunidad y descacharrando. El lema "Orán libre de enfermedades tropicales".
Se trata del canal que recorre la Talcahuano entre la San Martín y San Juan. Un vecino asegura que fumigó por su cuenta en su vivienda pero según le dijeron expertos deben fumigar la zona por aire. Medio Ambiente asegura no tener elementos de fumigación.
Las personas que viajen a zonas de riesgo deben extremar la precaución y ante síntomas de enfermedad consultar al médico.
Salud
27 de enero de 2019
A pesar de que los controles son positivos y alentadores, extremar las medidas de cuidados para evitar la proliferación del mosquito.
Desde el Centro Regional de Hemoterapia explicaron que se debe a la circulación de los virus de dengue, zika y chikungunya. Tampoco pueden donar aquellos que mantuvieron relaciones sexuales con parejas nuevas o desconocidas en los últimos 6 meses.
Los vecinos podrán depositar residuos voluminosos en los lugares debidamente identificados. El servicio se presta de manera gratuita.
Hasta el momento no se reportaron casos de dengue, zika o chikungunya, sin embargo piden a la comunidad que tomen las medidas preventivas.
Salud
06 de noviembre de 2017
En esta época del año se intensifica la vigilancia epidemiológica y las acciones para erradicar al mosquito vector.
Salud
05 de noviembre de 2017
Griselda Rangeón, directora de Epidemiología, explicó que puede ocasional mal formaciones congénitas al feto. En Salta, se confirmaron 4 casos durante el año. Mirá el VIDEO.
Salud
14 de abril de 2017