Como parte del evento organizado por InformateSalta, cientos de salteños coparon el teleférico San Bernardo y la cima del cerro donde, en una tarde de música, diversión y ciencia, palpitaron el fenómeno solar. ¿Te lo perdiste? ¡Mirá las fotos y videos!
Clima
03 de julio de 2019
El Parque Urbano de zona Norte se prepara para el evento astronómico del año. Esta tarde viví el Eclipse Salta, de 15 a 18 hs. con una interesante agenda de actividades. Música, juegos, pantalla gigante con trasmisiones en vivo y la posibilidad de ver los astros: la mejor manera de arrancar las vacaciones.
Clima
02 de julio de 2019
Esta mañana comenzaron las actividades en torno al fenómeno natural que tendrán lugar este martes. Con una charla en el Ex Colegio Nacional, la gente pudo conocer sobre el eclipse, observar mediante telescopios y maravillarse con los fenómenos del universo.
Clima
01 de julio de 2019
Con la cuenta regresiva para el 2 de julio, fecha en que ocurrirá el fenómeno, desde el Área de Vinculación Tecnológica del Ministerio de Educación, están preparando charlas, material audiovisual y actividades para que chicos, docentes y alumnos vivan “más de cerca” el evento.
Clima
18 de junio de 2019
Un evento inusual, que se da apenas una o dos veces cada cien años, se produce en el Hemisferio Norte y es visible desde la Costa Oeste de los Estados Unidos hasta el Sudeste de Asia.
Ocurrirá el 2 de julio de ese año, y se verá en totalidad en una franja del centro del país.
El corto fue captado por Michael Roman, un adolescente de 14 años, oriundo de Santiago, República Dominicana. Entrá y mirá.
Clima
21 de agosto de 2017
El fenómeno está dentro de los denominados "eclipses solares totales", en los cuales el Sol se convierte en un círculo negro, suceden cada 18 meses en algún lugar del mundo. Cámaras de la NASA buscarán registrar el acontecimiento y transmitirlo a todo el mundo.
Si uno se encuentra en la “franja de totalidad”, nunca habrá visto nada parecido. The Washington Post realizó un corto explicativo.