La noticia fue confirmada a InformateSalta, el funcionario se encuentra estable y en aislamiento; actualmente se trabaja en la trazabilidad para identificar contactos estrechos.
"Podemos asegurar que los colegios, que están dentro del Coprodec no van a aumentar las cuotas", dijo Roberto Suaina, presidente del Consejo Provincial de Educación Católica. Pero expusieron la necesidad de que el Gobierno Provincial aumente el monto de los subsidios.
Así lo aseguró Matías Posadas, secretario General, quien manifestó que “se puede llevar adelante un trabajo eficiente a partir de una estructura más chica”. A su vez, destacó el congelamiento de los sueldos de funcionarios.
El gobernador Urtubey entregó certificados de crédito fiscal por $12 millones además de exenciones impositivas a 4 hoteles para que realicen inversiones de innovación y mejoras.
Dos ministerios llevaron adelante la asistencia de los damnificados por el temporal de fuertes ráfagas de vientos registrados ayer a la noche en Capital, Valle de Lerma y Cafayate, que fueron los lugares más afectados.
El encuentro se concretará mañana entre autoridades provinciales y de los diferentes gremios tras la solicitud del sector. Analizarán la redeterminación por decreto firmado a comienzos de año.
Desde el Foro de Intendentes expresaron su preocupación por la devolución de los fondos coparticipables en el marco del plan de recorte del déficit fiscal.
Será para obligaciones fiscales vencidas al 30 de junio de 2017. La condonación de intereses, multas, recargos y sanciones alcanza a quienes tienen obligaciones tributarias, laborales y ambientales. La fecha límite para adherirse es el 15 de marzo de 2018.
Hasta hace un mes se encontraban en funcionamiento 55 secretarías para la provincia de Salta. A partir de la nueva ley N° 8053 se prevé la disminución de estas a 44. Por el momento, se encuentran en funcionamiento sólo 42. Estas son las que desaparecen.
Así lo aseguró Fernando Yarade, jefe de Gabinete de Ministros, quien explicó que van a ser muy cautos a la hora de la asignación de los recursos. “La política de endeudarse no va más”, sentenció. Además habló del aumento del servicio de transporte y agua.