
reforma tributaria






La reforma impulsada por la Nación se busca gravar más a sectores de mayor capacidad contributiva y ampliar la base de impuestos progresivos. Recaudación y crecimiento. Pretenden enviarla al Congreso antes del 15 de septiembre.

Según especialistas, si se aplican las modificaciones en el componente impositivo que dispone la ley, la nafta subiría $0,91 centavos y el gasoil $0,47. El GNC podría disminuir su precio al público.

Romero: “La lucha contra la inflación es muy necesaria, es una herencia difícil de corregir”
Legislativa28/12/2017El senador Nacional Juan Carlos Romero realizó un rápido balance de la situación económica del país y se refirió a la conferencia de prensa que brindaron funcionarios del gobierno Nacional sobre los cambios en las metas de inflación y de déficit fiscal para los próximos años.

Tras la sanción de la nueva fórmula jubilatoria, el oficialismo no tuvo dificultades para avanzar con el proyecto que busca rebajar la presión impositiva en un lapso de cinco años. Hubo 146 votos a favor, 77 en contra y 18 abstenciones.

Así lo aseguró el jefe de Gabinete, Fernando Yarade, durante el encuentro que mantuvo con diputados del bloque justicialista. Tras evaluar los alcances del Pacto Fiscal, avanzaron sobre la reforma tributaria y el presupuesto 2018.

Anses perdería fondos por la reforma laboral y tributaria, pero lo compensaría con un menor incremento para jubilados.

Emiliano Estrada, quien asumirá en el Ministerio de Economía, contó que siguen de cerca las negociaciones en el marco de las reformas propuestas por el gobierno nacional y llevó tranquilidad a los salteños.

Otra vuelta atrás en la Reforma tributaria: tampoco habrá suba de impuestos para la cerveza
Economía09/11/2017Tras la decisión de quitarle el gravamen al vino, el Gobierno decidió dejar sin efecto la alícuota de 17% que iba a aplicarle.

El gobierno nacional dio marcha atrás con medida que pretendía incorporar alícuota para el vino y champagne. El presidente Mauricio Macri trató el tema esta mañana durante una reunión con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

Macri se reúne con gobernadores para tratar la reforma impositiva, reducción del gasto y obras
Nacional09/11/2017El Presidente se reunirá este mediodía con los mandatarios provinciales, algunos de los cuales ya adelantaron que irán con la idea de no ceder recursos en sus arcas. El Ejecutivo nacional busca el apoyo de los gobernadores para cuando se voten las reformas en el Congreso.

Sería un fuerte alivio al sector que estaba muy preocupado por el proyecto de reforma. La fuerte presión de los empresarios llevaría a la no aplicación de la alícuota del 10% para la bebida nacional.

El Gobierno Nacional recibió un importante aval de los ejecutivos más importantes del país. Los empresarios remarcaron la importancia de la serie de reformas propuestas para aumentar el empleo y la inversión en el país.

Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos de CCU Argentina, comentó la situación de la industria cervecera, ante la inminente suba del impuesto interno que pide el gobierno de Macri. Impactaría en el precio y en el empleo.

Rubén Barrios está a favor de la reforma tributaria y laboral, pero no de una zona franca minorista
Economía04/11/2017Lo dijo el titular de la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia. También habló sobre su gestión.

El Gobierno provincial participará de una reunión entre legisladores nacionales por Salta y el sector vitivinícola en Cafayate para fijar posición al respecto, de cara al tratamiento legislativo del proyecto en el Congreso Nacional.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne afirmó que el objetivo es dotar a la Argentina de un sistema más igualitario, más equitativo, que promueva la competitividad. “Queremos seguir reduciendo la pobreza en Argentina”, dijo.

Así lo expresó Ariel Ayub, contador y consultor tributario, tras analizar los principales lineamientos del proyecto. “La premisa del Gobierno Nacional es generar competitividad y frenar la inflación”, sostuvo.

Los objetivos de la reforma son promover la inversión, la competitividad y el empleo de calidad, y avanzar hacia un sistema tributario más equitativo, eficiente y moderno.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dio a conocer el proyecto de reforma tributaria. Implicará subas en impuestos internos para bebidas con alcohol, incluyendo vinos, cervezas y sidras, y gaseosas azucaradas. Alerta en industrias salteñas.