


Con superávit del 2%, se presentó la Reforma Tributaria: “El dinero vuelve a los salteños”
Legislativa09/06/2025
En una reunión clave en la Legislatura de Salta, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, presentó los lineamientos de una propuesta de Reforma Tributaria que apunta a simplificar el sistema impositivo y aliviar la carga sobre sectores claves de la economía provincial. Lo hizo tras anunciar que Salta cerró su sexto ejercicio consecutivo con equilibrio fiscal, con un superávit cercano al 2%.
“La provincia de Salta va a hacer una propuesta a los legisladores. Después de cinco años de equilibrio fiscal, la provincia está por presentar la nueva cuenta del ejercicio, esta es la sexta cuenta, que es el balance de la ejecución del año pasado”, explicó el ministro. Ese balance será elevado a la Legislatura antes de fin de mes.
“Queremos devolver los impuestos a la gente, hacer más inversiones y pagar deudas”
La propuesta contempla una reducción de ingresos brutos para los sectores del comercio, hotelería y gastronomía, la eliminación para agencias de viaje, un prorrateo para el sector rural y la supresión de cerca de 29 tasas que actualmente pagan los contribuyentes. “Queremos devolver los impuestos a la gente, hacer más inversiones y pagar deudas”, señaló.
Ashur también explicó qué significa mantener el equilibrio fiscal: “Si te da positivo quiere decir que te alcanzaron los ingresos y no necesitás pedir plata prestada para hacer esos gastos. La provincia de Salta hace cinco años que lo tiene”.
“El dinero vuelve a los salteños: vuelven obras, vuelve reducción de impuestos.
Con ese orden, aseguró, se logró pagar 260 millones de dólares de deuda, ejecutar más de 2.400 obras en todo el territorio y ahora se avanza hacia una nueva etapa. “El dinero vuelve a los salteños: vuelven obras, vuelve reducción de impuestos. Y tenemos la posibilidad de seguir buscando inversiones de otros lugares porque ven la provincia de Salta muy seria”, afirmó.
Finalmente, Dib Ashur remarcó que “a partir de este orden que venimos haciendo hace cinco años, hoy podemos decirle a los que tienen mayor presión fiscal que tengan un poquito menos”.





