Debate por las PASO: Soto insiste en eliminarlas; Nanni pide perfeccionarlas

El senador dijo que es un gasto importante e innecesario ya que los partidos terminan presentando lista únicas para evitar la competencia. El diputado le aclaró que erradicarlas es dejar que unos pocos se atornillen en el poder.

Política06/10/2020

A poco más de un año de que los salteños vayamos nuevamente a las urnas, el senador provincial Jorge Soto, autor de la iniciativa que promueve la eliminación de las PASO y  la vuelta al régimen de internas partidarias, se cruzó con el diputado nacional Miguel Nanni, quien manifestó su clara postura en contra.

En InformateSalta por Canal 9 Multivisión, Soto señaló si bien el ahorro de dinero es un argumento de mucho peso, la realidad  es que el sistema no cumplió con el objetivo planteado en el 2012, que tenía que ver con democratizar internamente a las agrupaciones políticas, puesto que en general, las organizaciones prefieren evitar la competencia presentando listas únicas.

elecciones boleta electronica

A su turno, el diputado nacional Miguel Nanni, consideró que erradicarlas sería un grave error ya que lo único que provocaría sería terminar con el sistema de alternancia. “La gente está desencantada con la política, hay que abrir más que nunca los partidos políticos, para un ciudadano a pie va a ser muy difícil si tiene que ir a una interna cerrada partidaria, hay que mirarla desde el eje del ciudadano, no del candidato”.

Nanni insistió en que las PASO son una herramienta de participación que permiten que un ciudadano común pueda competir con un dirigente de muchos años de trayectoria y que además cuenta con un dieta de la política. “Lo que hacen las PASO es igualarnos, tampoco creo que se valorice más a los partidos porque cierren sus puertas y sus cúpulas política decidan sus candidaturas”.

elecciones - votacion esc jacoba

Aseguró que quedarse con el cómodo argumento de “vamos a ahorrar plata” es lo políticamente correcto, pero no lo mejor. “Si el Estado quiere ahorrar plata el año que viene, ahora que se va a debatir el presupuesto, habría ver como la política deja de pedir plata, y se pone creativa”.

Soto recogió el guante y aseguró que para participar cualquier ciudadano tienen que ser candidato por un partido. “Los partidos políticos son necesarios porque nuestra Constitución marca ese requisito, para ser candidato tenés que representar un partido político si o sí”.

Además consideró que las PASO dieron lugar a una gran estafa, ya que muchos candidatos superaban el piso de 1.5% que exige la ley, y después bajaban su candidatura para apoyar a otros candidatos.

Sin embargo, Nanni, fue más allá, y dijo que es un sistema perfeccionable. “Subamos el piso al 5%, como es en las PASO nacionales, la Nación dijo que va a ver PASO, quiere más democracia, no menos democracia, necesitamos hombres de Estado, no charlatanes”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo