Las Becas Progresar para estudiantes llegan con el aumento de 42%: cuándo se cobran

Sociedad 02 de mayo de 2023
becas

Las Becas Progresar que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en conjunto con el Ministerio de Educación, aumentaron 42% a partir de abril, por lo que el monto a cobrar hasta $12.780.

El incremento fue oficializado a través de la resolución 909, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Las líneas del programa de estímulo son: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Las Becas Progresar brindan un estímulo económico para que jóvenes de 18 a 24 años terminen la enseñanza obligatoria y avancen en estudios secundarios, terciarios o universitarios.

Aumento en las Becas Progresar: cuánto cobro en mayo 2023

Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): pensada para estudiantes del nivel primario y secundario. La asistencia es de $12.780.

Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario. El monto es de $12.780.

Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería, la beca va de $9.000 a $12.780.

Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. La asistencia es de $12.780.

El valor general de la beca es de $12.780 e incluye un plus por conectividad de $1.000.

Es importante tener en cuenta que los ingresos del grupo familiar de la o el titular no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), es decir, un total de $241.026.

Vale remarcar que los estudiantes cobran el 80% del haber.

En tanto, el 20% restante se pagará al acreditar la condición de alumno regular.

Becas Progresar: cuándo cobro en mayo 2023

DNI terminados en 0 y 1: 11 de mayo;
DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo;
DNI terminados en 4 y 5: 15 de mayo;
DNI terminados en 6 y 7: 16 de mayo;
DNI terminados en 8 y 9: 17 de mayo.
Uno por uno, todos los requisitos para acceder a las Becas Progresar

Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
Sin límite de edad para personas trans, integrantes de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Las que no te podes perder

Newsletter

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Te puede interesar