Elecciones en Córdoba, Río Negro y Mendoza: qué se vota

Mendoza, Río Negro y Córdoba van a las urnas este domingo en una nueva jornada electoral , en medio de un clima cruzado por la elección nacional y de cara a las generales del 22 de octubre: ¿qué se vota este domingo en las tres provincias?
En este contexto de disputas electorales y fechas separadas de los comicios nacionales, 19 provincias aplicaron el desdoblamiento electoral, priorizando las discusiones locales: La Pampa, Río Negro, Entre Ríos, Misiones, Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Tucumán, Chaco, Santiago Del Estero, Corrientes, Neuquén, Jujuy, San Luis, Tierra del Fuego, Santa Fe y Santa Cruz.
Córdoba
La ciudad cordobesa de Almafuerte, ubicada a 100 kilómetros al sur de Córdoba Capital-en el departamento de Tercero Arriba-, celebra elecciones y elege a sus autoridades municipales. Hay aproximadamente 12.000 ciudadanos habilitados para votar
Río Negro
En Río Negro, 12 candidatos y candidatas se disputan este domingo la intendencia de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche -entre ellos la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras- en elecciones en las que, además, se eligen concejales y miembros del tribunal de contralor.
Según la Junta Electoral municipal,108.092 personas se encuentran en el padrón electoral y, por ende, están habilitadas para votar en Bariloche.
Mendoza
Mendoza representa la elección de mayor grosor entre los tres comicios en juego: un total de 7 municipios van a las urnas este domingo para renovar la mitad de las bancas de sus concejos deliberantes, tras las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) realizadas en esas comunas el pasado 30 de abril.
Se trata de los departamentos de San Rafael, Maipú, Lavalle, Tunuyán, Santa Rosa y La Paz -gobernados por el peronismo con el Frente Elegí- y San Carlos -gobernado por Encuentro por San Carlos- que concurren a las urnas para votar las categorías de intendente y concejales.