Una autovía y conciencia vial, las soluciones a la “ruta de la muerte”

Sociedad 17/05/2024
ruta934

La Ruta Nacional 9/34 se cobró en los primeros cinco meses y medio del año siete víctimas.

El 3 de enero dos personas perdieron la vida tras el choque frontal de dos vehículos. El 9 de enero dos camiones y una motocicleta protagonización un accidente donde el conductor de la moto perdió la vida. El 19 de enero tres personas murieron tras el choque entre un colectivo y un camión. El 15 de mayo un hombre de 30 murió tras chocar con un camión. 

accidente0901

Desde la asunción del presidente Javier Milei los fondos para la reparación de la traza están parados por la decisión del mandatario de recortar la obra pública. Esto generó que los vecinos y concejales presentaran un recurso de amparo e intervenga la justicia en búsqueda que Corredores Viales también les brinde una solución. Hasta el momento esa solución no llega y los accidentes continúan sucediéndose. 

En la búsqueda de qué hacer con la traza desde InformateSalta dialogamos con el ingeniero Javier Valdez, quien está especializados en cuestiones viales y hoy se desempeña como Director de Ingeniería Vial y Procesos Especiales dentro de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. 


"La Ruta quedó vieja con sus curvas”


Valdez reconoció que “es muy complejo darle una solución” a la problemática de la Ruta Nacional 9/34, ya que si bien es una traza que produce grandes problemas, también es clave en la conexión del norte con el resto del país. “Tiene mucho tráfico y es clave porque vincula con toda la nación” especificó. 

A la ruta se la ensanchó en zonas donde se generaban grandes congestiones, pero nunca se modificó la geometría, quedó vieja con sus curvas” manifestó sobre la traza. Esta es una vía que conecta Salta y el norte del país y produce no solo la circulación vehicular sino también gran contingencia de transporte pesado. 

Hoy, para darle una solución definitiva, Valdez hizo foco en dos puntos por un lado que se trabaje en una solución que requiere una inversión millonaria, una autovía. 


“Es necesario pensar en una autovía con nudos, seis sentidos de circulación, entre otras cosas que requieren una inversión millonaria"


La autovía se diferencia de la autopista ya que la primera debe disponer de dos carriles por sentido y accesos limitados de las propiedades colindantes; el acceso se realiza por enlaces mediante caminos o vías de servicio, dispones de áreas de descanso, entre otras disposiciones. 

Es necesario pensar en una autovía con nudos, seis sentidos de circulación, entre otras cosas que requieren una inversión millonaria. Pero debido a los problemas económica que se produce actualmente tenemos también que hablar del mantenimiento, esto sería una alternativa paliativa” expresó el especialista. “Todo es una expresión de deseo” acotó.

accidente0201

Por otro lado, más allá de las inversiones millonarias que deberían hacerse allí, que dependen exclusivamente de Nación, son trabajos que hoy se ven lejanos debido a la decisión del presidente Javier Milei. Es por esto, que Valdez, agregó la segunda solución a la ruta de la muerte: conciencia vial. 


"Hay una falta de conciencia vial y necesitamos que la gente cambie eso"


“Tenemos que reducir la velocidad, respetar los tiempos de descanso, evitar viajar de noche como lo hacen muchos de los conductores. Vemos que hay una falta de conciencia vial y necesitamos que la gente cambie eso” aseveró el integrante de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día