



De acuerdo a un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés), Argentina sobresale a nivel mundial, al tener la tercera reserva de litio más grande del mundo, detrás de Chile y Australia, estando en el medio el mineral en tierras salteñas.
Según ese informe, el cual replica Infobae, Chile que en 2023 fue el segundo mayor productor, con 49.000 toneladas métricas, tiene 9,3 millones de toneladas de reservas, concentradas en el Salar de Atacama. En segundo lugar aparece Australia, que en 2024 fue la máxima productora de litio a nivel mundial, con 88.000 toneladas métricas producidas.
El tercer puesto del podio en reservas lo ocupa Argentina, que tiene 4.000.000 de toneladas comprobadas. Pese a esto, por el momento nuestro país es el quinto productor a nivel mundial, detrás de Australia, Chile, China y Zimbabwe, lo que marca el crecimiento potencial que existe en la región.
Excluyendo a Estados Unidos, la producción mundial de litio en 2024 aumentó un 18%, alcanzando aproximadamente 240.000 toneladas, en comparación con las 204.000 toneladas de 2023. Este incremento respondió a la fuerte demanda del mercado de baterías de iones de litio, los altos precios del litio entre 2021 y principios de 2023, y el aumento de la capacidad de producción global de litio, según explicaron desde el Servicio Geológico de Estados Unidos.









