Reclamo argentino en la OEA: "Liberen al gendarme Nahuel Gallo y respeten los derechos humanos"

Internacionales10/03/2025
nahuel gallo

Durante la sesión especial de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, Argentina presentó un firme reclamo contra el régimen de Nicolás Maduro por la desaparición del gendarme argentino Nahuel Gallo, así como por las violaciones a los derechos humanos de opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas.

Carlos Cherniak, futuro embajador de Argentina en la OEA, destacó la gravedad de la situación en Venezuela, calificando la desaparición de Gallo como una vulneración de sus derechos fundamentales.


 "Su liberación es una prioridad para mi país"


La desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, quien se encuentra detenido en condiciones inhumanas y sin garantías procesales, constituye una clara vulneración de sus derechos fundamentales. Su liberación es una prioridad para mi país, y confiamos en que la comunidad internacional hará uso de sus mecanismos para coadyuvar en la pronta resolución de esta situación”, subrayó Cherniak ante la falta de legitimidad del gobierno de Maduro tras las elecciones de julio de 2024.

El régimen venezolano mantiene que Gallo ingresó al país con intenciones de llevar a cabo un atentado terrorista, una acusación infundada que ha sido refutada por las autoridades argentinas. Según el presidente argentino Javier Milei y el canciller Gerardo Werthein, Gallo solo viajó a Venezuela para visitar a su pareja y a su hijo, lo que ha sido confirmado por la familia del gendarme.


galloEl Gobierno cuestionó las imágenes que difundió el chavismo de Nahuel Gallo: "Es un delito de lesa humanidad"

Además de esta denuncia, Cherniak aprovechó su intervención para reclamar por la situación de cinco opositores venezolanos asilados en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024. Estos opositores son Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González, que enfrentan acusaciones de delitos de traición a la patria y conspiración por oponerse al régimen de Maduro, viven bajo un asedio policial constante por parte del gobierno venezolano. Cherniak exigió que se respetaran los derechos de estos refugiados, quienes han sido objeto de hostigamiento y restricciones en el acceso a bienes esenciales.

A pesar de los esfuerzos diplomáticos de la Argentina, el régimen de Maduro sigue sin brindar información sobre el paradero de Nahuel Gallo, mientras que la situación de los opositores asilados continúa sin solución. La comunidad internacional espera que las presiones diplomáticas logren avances en la resolución de estos casos y la defensa de los derechos humanos en Venezuela.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día