“La pesca con Gustavo”: padre e hijos irán a juicio por organizar sorteos ilegales por WhatsApp

Justicia21/05/2025
Bajo estrictos parámetros sanitarios, habilitan la pesca deportiva

Lo que parecía ser un entretenido grupo de pesca y camping en WhatsApp terminó en la Justicia: un padre y sus dos hijos fueron acusados de explotar y organizar juegos de azar de forma ilegal. La fiscal penal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó la elevación a juicio contra Fausto Gustavo Puentes, Pedro Gustavo Puentes y Sofía Macarena Puentes, quienes habrían montado un esquema de sorteos sin autorización legal.

Todo habría comenzado en un grupo de WhatsApp con un nombre tan inocente como engañoso: “La Pesca con Gustavo”. Allí, según la investigación, se sorteaban desde cañas de pescar y conservadoras hasta carne para el asado. ¿Cómo se definían los ganadores? Con los números de la Tómbola Salteña. ¿El problema? Ninguna de estas actividades contaba con la habilitación del Ente Regulador del Juego de Azar (EnReJA), lo que convierte al emprendimiento en un juego de azar ilegal.


hermanosestafadoresCon bonos y becas estudiantiles truchas, hermanos cordobeses estafaron a varios metanenses


La causa se inició tras la acumulación de 43 denuncias de personas que participaron en los sorteos. La mayoría conocía a Fausto Puentes por compartir salidas de pesca, lo que generó confianza… hasta que los premios dejaron de aparecer.

Según detalla la fiscalía, Fausto era quien organizaba los sorteos, publicaba los premios disponibles y recibía los pagos por Mercado Pago. Sofía, su hija, administraba el grupo y coordinaba las entregas, sobre todo cuando su padre no estaba disponible. Pedro, el otro hijo, también habría tenido participación en el manejo del grupo.

Todo funcionaba con aparente normalidad hasta diciembre de 2024, cuando varios participantes comenzaron a reclamar premios ganados que nunca llegaron. Desde entonces, los reclamos se multiplicaron y muchos de los denunciantes dejaron de obtener respuestas.


albañilTrabajo en negro, la principal consulta de los salteños tras la reforma laboral


La fiscal Salinas Odorisio subrayó que en Salta solo las personas jurídicas pueden gestionar actividades de juegos de azar, con la debida habilitación estatal. Al operar sin esa autorización, los Puentes habrían generado un perjuicio económico al Estado Provincial, además de incumplir con quienes participaron de los sorteos.

Ahora, será el Juzgado de Garantías 7 quien decida si la causa avanza a juicio. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día