


Hoteleros y gastronómicos: “Todo tipo de rebaja de impuesto ayuda a aumentar la competitividad"
Turismo23/05/2025
El presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán, celebró la reciente decisión del Gobierno provincial de reducir un 20% la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos para el sector hotelero. En diálogo con InformateSalta, aseguró que esta medida responde a un pedido de larga data.
“Es un reclamo histórico que venimos haciendo desde hace muchos años, luego del pacto fiscal durante el gobierno de Macri”, explicó Chibán. Aunque durante la pandemia hubo beneficios excepcionales, la alícuota se mantuvo elevada. Por eso, valoró que la Provincia haya tomado una decisión en sintonía con el actual gobierno nacional, que impulsa la baja de impuestos y la simplificación tributaria.
Chibán detalló que este impuesto afecta directamente al sector porque “es un impuesto directo sobre las ventas” y que, a diferencia del IVA, no se descuenta el débito fiscal: “Prácticamente uno tiene que trasladarlo al consumidor con un 5% más en el precio”.
A pesar de que no implica una posibilidad inmediata de inversión, debido al contexto económico, destacó el alivio que representa: “El 2025 está siendo hasta peor que el 2024 en términos de consumo. Los márgenes de rentabilidad son prácticamente nulos. No estamos trabajando a pérdida, pero es una situación muy compleja”.
"Todo tipo de rebaja de impuesto ayuda a aumentar la competitividad, fomentar la inversión, la creación de empleo y a bajar la presión tributaria”
Además, el titular de la Cámara señaló que seguirán insistiendo por más reducciones de impuestos y tasas, tanto a nivel provincial como municipal. “Todo tipo de rebaja de impuesto ayuda a aumentar la competitividad, fomentar la inversión, la creación de empleo y a bajar la presión tributaria”, afirmó.
Chibán también se refirió a los feriados largos que incentivan al turismo, aunque reconoció que hay sectores a los que esta modalidad no les resulta favorable y que se debe buscar un equilibrio. “Este año hay muchos menos fines de semana largos que en otros, y eso nos afecta”, agregó.
Finalmente, destacó la implementación del programa “Código Salta”, una cuponera con descuentos para servicios hoteleros y gastronómicos. “Está funcionando bien. Incluso gastronómicos nos comentaron que ya hubo varios usos. Es una alternativa novedosa para promocionar el destino y hay que aprovecharla”, concluyó.









