


Con Sáenz presente, gobernadores se reunieron para plantear una reforma fiscal a Nación
Nacional03/06/2025
Fue este martes cuando gobernadores se reunieron este martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para abordar la caída de la coparticipación federal y el ajuste fiscal del gobierno de Javier Milei. Aunque inicialmente discutieron herramientas de financiamiento para infraestructura, la cumbre derivó en un pedido formal de audiencia al Ejecutivo Nacional para debatir una reforma fiscal integral.
Según informó Ámbito, al encuentro asistieron presencialmente mandatarios claves como Gustavo Sáenz, de Salta, también Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba) y Ricardo Quintela (La Rioja). Otros, como Alfredo Cornejo (Mendoza), participaron de forma virtual. La amplia convocatoria mostró la transversalidad de la preocupación que une a las provincias.
En el CFI, los gobernadores acordaron retomar la discusión del Pacto de Mayo y propusieron a Alfredo Cornejo como su representante ante el Gobierno. También hubo consenso para firmar el acuerdo con la Nación por los "dólares del colchón", una medida impulsada por la administración central.
La particularidad de esta cumbre fue la unión de todos los gobernadores, sin importar su afiliación política. Esta inusual alianza, que incluye a peronistas y a mandatarios que buscan acuerdos con La Libertad Avanza, matizó las quejas para evitar un choque frontal con el presidente Milei.
El vocero oficial del encuentro fue el gobernador chubutense Ignacio Torres. Él destacó que las provincias, como "estados subsoberanos", deben ser parte activa en cualquier reforma fiscal del Gobierno. Torres enfatizó la necesidad de "reflotar el espíritu de cuerpo" del Pacto de Mayo para discutir estas reformas de forma conjunta.
Torres también subrayó la oportunidad de crear una matriz fiscal "más justa" que impulse la producción y el trabajo. Recalcó que una verdadera reforma fiscal requiere mayorías calificadas y no puede implementarse por decreto, insistiendo en el rol fundamental de las provincias. Además, se abordó la urgencia de una nueva ley de coparticipación federal.
Para cerrar, el gobernador de Chubut reflexionó sobre el desafío de alcanzar acuerdos en un año electoral, lo cual parece "utópico", pero que considera crucial para el avance del país. El consenso, según Torres, es la clave para evitar el ciclo pendular que ha impedido soluciones duraderas en Argentina.











