



Durante la salida Nº 65 del Tren a las Nubes, 339 pasajeros fueron sorprendidos por una tormenta de nieve a más de 4.200 metros de altura en la puna salteña.
Según reportaron testigos a Infobae, la nevada comenzó pasada la tarde, justo cuando el convoy atravesaba el Viaducto La Polvorilla. “Fue como una película”, resumió Clara, una turista de Buenos Aires, cuyo asombro reflejó la reacción general: risas, vítores y teléfonos al aire para inmortalizar el paisaje inédito.
Durante el trayecto habitual, que conecta San Antonio de los Cobres con el emblemático viaducto, el termómetro descendió de 19,2 °C a 7,7 °C en menos de 24 horas.
El Tren a las Nubes, inaugurado en 1972, es uno de los ferrocarriles turísticos más elevados del mundo. En condiciones normales, sus pasajeros disfrutan de panoramas andinos, visitas a museos locales y paradas en artesanías de San Antonio de los Cobres. En esta ocasión, esas postales se transformaron en álbumes de nieve y viento.
Las previsiones meteorológicas apuntan a días aún más fríos: para el lunes se espera una máxima de 5 °C y mínima de –1 °C, con posibilidad de aguanieve o nieve en la capital. Los turistas que vivirán la próxima salida del Tren a las Nubes, programada para este fin de semana, ya preparan abrigo extra y cámaras listas ante la posibilidad de repetir esta nevada histórica.









