Milei firmará esta noche una profunda reforma de las fuerzas federales

Gobierno03/07/2025
1751581524942

El presidente Javier Milei firmará esta noche en la quinta de Olivos cuatro decretos que reformarán las fuerzas federales de seguridad, en el marco de las facultades delegadas que le otorga la Ley Bases. La medida, que será publicada este viernes en el Boletín Oficial, modificará las leyes orgánicas de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Sistema Penitenciario Federal.

Según confirmaron fuentes oficiales, los decretos ya cuentan con dictamen favorable de la Secretaría de Legal y Técnica, encabezada por María Ibarzabal, y con la revisión de los equipos técnicos del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya rubricó los expedientes, que buscan modernizar y delimitar las funciones de cada fuerza.

En la Casa Rosada aseguran que el objetivo central de la reforma es evitar superposiciones en las misiones y operativos comunes, como la contención de manifestaciones en espacios públicos, y apuntan a una redefinición de las tareas y despliegue de efectivos en todo el país, incluidos los cambios recientes en la Policía Federal Argentina (PFA).

La reorganización toma como modelo el sistema de seguridad de los Estados Unidos, donde cada cuerpo tiene funciones claras, capacidades propias y un área de actuación diferenciada. El Gobierno argentino observa con atención el funcionamiento de la Guardia Nacional (NGUS), la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Guardia Costera (USCG) estadounidenses.

En este marco, la Policía Federal profundizará su perfil como fuerza de investigación, similar al FBI norteamericano. El recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) adquirió nuevas atribuciones, como la posibilidad de detener personas sin orden judicial por hasta diez horas cuando existan indicios de delito.

La reforma también transformará la Policía de Seguridad Aeroportuaria en una fuerza especializada en el resguardo de la infraestructura del transporte, incluyendo trenes, colectivos y aeropuertos, permitiendo así liberar a la PFA de estas tareas y fortalecer su rol investigativo.

Gendarmería Nacional mantendrá la responsabilidad de intervenir en situaciones de alteración grave del orden público o con características de guerrilla, mientras que Prefectura continuará a cargo de la seguridad en aguas navegables, puertos y zonas costeras bajo jurisdicción nacional.

El Gobierno de Milei apuesta a una reorganización profunda de las fuerzas federales, orientada a un uso más eficiente de los recursos humanos y logísticos, y a una mejor respuesta ante las distintas amenazas a la seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día