



El Gobierno nacional habilitó a particulares a importar autos 0km a Argentina realizando un trámite a través de ARCA, sin necesidad de recurrir a concesionarias o representantes oficiales.
La medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Modernización del Estado, busca fomentar la competencia, ampliar la oferta de vehículos y facilitar el acceso a modelos no disponibles en el país.
Según lo dispuesto por la Resolución SIYC N.º 271/25, cualquier persona humana podrá importar vehículos nuevos, acoplados y/o semiacoplados, siempre que no tengan finalidad comercial. La novedad clave es que ya no será necesario contar con la tradicional Licencia de Configuración de Modelo (LCM) ni la Licencia de Configuración Ambiental (LCA), siempre que el vehículo cuente con una homologación internacional reconocida (como las emitidas por la ONU, ILAC, ISO 17025, entre otros).
La operación deberá registrarse mediante una Declaración Simplificada con Código AFIP, conforme a la Resolución General N.º 3628/14. Esto permite que la importación pueda ser gestionada directamente por el servicio aduanero, sin necesidad de intermediarios, quedando sujeta a los tributos del régimen general de importación.
Además, el vehículo deberá pasar una verificación técnica (similar a una VTV) para garantizar que esté en condiciones de circular en Argentina.











