


¿OVNIs y actividad extraterrestre? Llega el Primer Congreso Internacional de Ufología a Salta
Sociedad05/07/2025
Por primera vez, Salta recibirá un evento único y sin precedentes en la región: el Congreso Internacional de Ufología, que se desarrollará el viernes 15 de agosto en la cima del Cerro Ala Delta, organizado de forma independiente por un grupo de entusiastas locales y con la participación de disertantes nacionales e internacionales.
Con una mirada seria y profesional, el evento apunta a posicionarse como una propuesta turística y cultural innovadora. “Esto es un nicho nuevo a nivel mundial y tiene un potencial enorme en el plano turístico. Córdoba ya lo hace en el Cerro Uritorco y mueve miles de personas todos los años”, explicó Pablo “Chino” Villareal, uno de los organizadores.
La iniciativa surgió tras una charla realizada el año pasado en el Dique Cabra Corral, donde incluso se registraron avistamientos. “La charla iba a durar dos horas y terminó durando cinco, con observaciones de naves en el predique. Fue ahí que dijimos: ‘Esto tiene que crecer’”, relató Villareal.
Entre los disertantes se destacan figuras como Jois Mantilla, periodista peruano que hablará sobre las polémicas momias tridáctilas de Nazca; Carlos Díaz, reconocido abducido por organismos internacionales; Alfa Bidondo, contactado jujeño con experiencia internacional; y Tony Galvano, piloto salteño y testigo directo del llamado “Roswell argentino".
“Uno de los ingenieros suizos que construyó el tramo del teleférico Ala Delta decía que este cerro tiene una energía diferente"
El congreso tendrá lugar en un espacio particularmente elegido por su energía especial. “Uno de los ingenieros suizos que construyó el tramo del teleférico Ala Delta decía que este cerro tiene una energía diferente. Nosotros creemos que nada es casual”, sostuvo Villareal.
“El objetivo es abrir miradas, descubrir otras ventanas, conocer otras realidades"
El cupo será limitado a 200 personas para preservar la calidad de la experiencia y generar un clima más íntimo. La entrada incluye el ascenso y descenso en teleférico, 8 disertaciones, dos coffee breaks y almuerzo. Las entradas ya se encuentran a la venta.
“El objetivo no es ganar plata, sino abrir miradas, descubrir otras ventanas, conocer otras realidades. Y ojalá esto sea la semilla para algo mucho más grande el año que viene”, concluyó.









