De aprobarse el pedido de incremento del 32% realizado por la empresa Gasnor, la boleta de un usuario promedio alcanzaría los $817 mensuales. El requerimiento se realizó esta mañana durante una audiencia pública.
Los aumentos serían a partir de abril. Ayer se llevó a cabo la audiencia en Buenos Aires, donde Las empresas distribuidoras de gas pidieron al Gobierno autorización para elevar hasta un 35,6% las tarifas de gas para los usuarios residenciales, comerciales e industriales.
Nicolás Zenteno, titular de Protectora Salta, sostuvo que será el 26 de febrero desde las 9 y lo salteños podrán participar por medio de video conferencia. Las inscripciones iniciarán el 11 de febrero. El Gobierno proyectó un aumento en la tarifa del gas del 35% para abril de éste año.
Durante la mañana de hoy, se realiza una nueva audiencia pública nacional donde Salta participará virtualmente. La Defensoría del Pueblo y la asociación Protectora Salta serán algunos de los oradores.
El Gobierno convocó para el 4 de septiembre próximo a una audiencia pública para definir los nuevos aumentos en las tarifas de gas, que comenzarían a aplicarse desde octubre.
Se realizó la audiencia pública y de ser aprobada, la suba sería desde abril. Un consumo medio residencial pasaría de 310 a 447 pesos.
En enero, Aguas del Norte solicitó al Ente Regulador de Servicios Públicos autorización para un nuevo incremento en el valor del servicio. En consecuencia, el organismo provincial llamó a una convocatoria pública que se desarrollará hoy en la Sociedad Española.
El presidente de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse, explicó que con el pedido de revisión de tarifas pretenden palear las consecuencias de las roturas de acueductos y los problemas ocasionados por las lluvias.