
suba









El 2023 comienza con subas, entérate qué servicios son más caros desde enero


Tras una reciente suba, taxistas pedirán dos aumentos más hasta fin de año

Confirmado: Desde el lunes, el boleto de colectivo en Salta costará $51,25





La Cámara de Panaderos se reunirá mañana y determinará el porcentaje del incremento. Aseguran que con la suba del dólar, la harina subió entre un 40 y un 45%.

Concejales tratarán la próxima semana la suba de los impuestos municipales: “Estamos a tiempo”
Municipal13/05/2020Así lo aseguró la edil Ana Paula Benavides, quien planteó una prórroga del aumento con un tope del 12%. Además hay dos proyectos más que buscan frenar la suba anunciada por el municipio para el mes de junio del 18.5%. “Hay que discutirlo”, expresó.

Mientras los concejales analizaban discutir la readecuación tributaria que ellos mismos aprobaron en diciembre pasado en las próximas sesiones, la Municipalidad de Salta se anticipó y confirmó el incremento. La suba alcanzará a mitad de año el 63,5%.

Canje de deuda: advierten sobre los riesgos de entrar en default en medio de la pandemia
Economía20/04/2020El asesor financiero, Luis Kabbas, explicó que producto de la situación actual el gobierno se encamina a un déficit fiscal creciente, que sumado a imposibilidad de acceder al crédito, lo obligará a una emisión monetaria "grosera", que lo dejaría a un paso de la hiperinflación.

Quita del IVA en 13 productos, ¿se sentirá en el bolsillo de los salteños?
Los minoristas en Salta explicaron que con la devaluación acumulada resulta difícil pensar en alguna baja en el precio de los productos. En el mejor de los casos, podrá esperarse que se moderen parcialmente las subas. Anticipan un descenso en el consumo.

A través del Boletín Oficial, se autorizó a la empresa Aguas del Norte a una readecuación de la tarifa del 19,4%. Se aplicará desde el próximo mes y se pagará en dos cuotas.

Marcha atrás en la suba del gas: “Hay que modificar la ley e invertir en producción”
Legislativa12/10/2018El diputado nacional Miguel Nanni celebró la decisión del gobierno nacional de no avanzar con el cobro retroactivo del gas a los usuarios. Además propuso alternativas para que no se vuelva a repetir la misma situación.

En algunos bancos se vendió a $23,30, casi dos pesos por encima del cierre del miércoles. El BCRA subió las tasas y vendió unos USD 500 millones.