En un lugar estratégico de la ciudad, los amantes de la buena comida y la cerveza encontrarán un sinfín de propuestas gastronómicas que llegan al predio de la Terminal de Ómnibus para quedarse. La apertura oficial del espacio será el 17 y 18 de noviembre con un Beer Festival.
Los encuentros de food trucks siguen siendo una tendencia imbatible: nuevas ofertas gastronómicas, cocteles y cervezas artesanales, artesanías y objetos de diseño se unen en un único espacio donde además habrá sectores recreativos para niños y música en vivo. Esta vez, del 23 al 25 de febrero en el Predio Gauchos de Güemes.
Desde hoy y durante todo el fin de semana, diferentes Food Trucks y empresas gastronómicas se dan cita en Alto La Loma (Avenida Perón al 3000). Habrá variedad de menús para veganos, vegetarianos y celíacos. Además: picadas, pizzas, sushi, empanadas, cerveza y mucho más. ¡Imperdible!
Durante tres jornadas, los salteños podremos disfrutar de un festival que combina las tradiciones culinarias del norte de nuestro país con las nuevas expresiones y tendencias del mundo del arte, la gastronomía y el diseño. Dialogamos con Richard Colina, uno de sus organizadores para conocer detalles. ¡Imperdible!
El Concejo Deliberante sancionó ayer la incorporación de los denominados “Food Truck” a la ordenanza que regula la venta de comida ambulante. Los propietarios de los mismos deberán realizar los trámites de habilitación correspondiente y comenzarán a tributar a la Municipalidad.
El concejal Alberto Castillo es el autor de una ordenanza que busca dar un marco a una actividad en crecimiento y que tenía mucho de irregular. Ocupan espacios públicos sin pagar, no cuentan con servicios como el agua ni facturación. Food Trucks en la mira.
Luis María García Salado, secretario de Gobierno municipal, reconoció la situación de descontrol en cuanto a la venta de comida en la calle. Nadie sabe
cuántos carros hay, pero si que carecen de habilitación y que no pagan un peso a la Municipalidad.
La modalidad de venta de comidas o café sobre ruedas se expande en el mundo. Es lindo e innovador, pero constituye una competencia directa contra comerciantes que pagan impuestos y alquileres. En Salta, ¿están habilitados? ¿Cumplen normas de higiene?