La medida se aplicará para Capital y área metropolitana, Orán, Güemes y San Martín. Las restricciones estarán dadas por el DNU que publique el Gobierno Nacional. Analizan la situación del comercio, la gastronomía y los gimnasios.
Así lo informó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quien destacó la importancia del trabajo conjunto del Estado, sector privado, profesionales y los dirigentes gremiales. “Hasta ahora no se detectaron inconvenientes”, indicó.
Así lo manifestó Juan Martín Biella Calvet, presidente de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales afines, y Presidente del CUCIS, tras las confirmación de la flexibilización de la obra privada por parte de Nación.
InformateSalta dialogó con Gabriel Walter Barbito Torres, presidente de COMMOTECCSA, celebró la medida nacional que permitirá la reactivación de las obras en el sector privado. El Gobierno Provincial trabaja en los protocolos sanitarios.
El Gobierno avanzó en la decisión de flexibilizar actividades en determinadas provincias, en la próxima etapa de la cuarentena, a partir del lunes, como parte de la estrategia para evitar la profundización de la crisis durante la pandemia del coronavirus.
Autoridades de las entidades profesionales ligadas directa o indirectamente al sector elevarán otro pedido al gobierno junto con la presentación de los protocolos necesarios para el resguardo de la salud, salubridad e higiene del personal profesional, de obra, y de ventas.
Ayer se llevó a cabo una reunión virtual donde la intendenta Bettina Romero dialogó con miembros de la caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines, y manifestó su acompañamiento para el levantamiento de la restricción.
Las falencias fueron detectadas tras un amplio operativo llevado adelante por las Subsecretaría de Obras Privadas. Advirtieron que las inspecciones continuarán en varios puntos de la ciudad.