Salud
09 de enero de 2021
La funcionaria Carla Vizzotti se desdijo y aclaró que la formula formará parte de un programa “excepcional” en el que intentarán construir confianza para que la ciudadanía acceda voluntariamente a aplicársela.
Científicos estadounidenses lograron determinar que el nuevo coronavirus sólo mostró mutaciones mínimas desde su primer ataque en diciembre de 2019, de lo que se desprende que una sola vacuna podría ser suficiente para evitar infecciones globales.
La vacuna costará menos de 1000 yuanes, unos 140 dólares, y será dada en dos dosis con 28 días de diferencia entre sí.
Entrevistados:
Mario Mimessi - Intendente de Tartagal
Juan Pablo Negro - Director Nacional de Proyectos Urbanísticos y Habitacionales
Marta Cohen - Médica patóloga argentina en el Hospital de Niños de Londres, Reino Unido.
18 de agosto de 2020
"Ha sido producida la primera partida de la vacuna elaborada por el Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya del Ministerio de Sanidad de Rusia", afirmó el Ministerio de Salud ruso.
Pablo Berra tiene 54 años y vive desde hace 12 en Sudáfrica. Se presentó como voluntario para las pruebas de las vacunas y ahora espera que le apliquen una segunda dosis, fue entrevistado por radio CNN Salta.
"La ventaja de la vacuna es que se basa en los adenovirus humanos. Funciona con más precisión, crea una fuerte inmunidad", aseguró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, al realizar el anuncio.
El presidente Vladimir Putin confirmó la noticia del registro del primer ejemplar para su uso, tras completar los trámites para obtener la certificación. Indicó que una de sus hijas ya recibió la dosis.
Salud
11 de agosto de 2020
Expertos creen que serán inevitables, pero llaman a no provocar alarma ante esas reacciones que pueda manifestar el organismo
La prioridad será personal de la salud y adultos mayores.