"Es imperante seguir trabajando para profundizar un modelo industrial de país"

Expresó el vicepresidente de la UIA, José Urtubey, tras una reunión del comité ejecutivo de la Unión Industrial Argentina con el ministro de Economía, Axel Kicillof.

Economía 29/04/2014

En lo que calificó como una reunión prolongada y positiva, hubo un común acuerdo en determinar que el sector industrial es clave para la Argentina ya que genera puestos de trabajo de calidad colaborando con la formalización laboral.

“Por eso, hoy nuestra preocupación fundamental tiene que ver con las proyecciones que hacemos de una caída en la actividad industrial de entre el 1,5 y el 2,5 %. Este es un punto de la coyuntura que debe ser atendido y nos pone en alerta. Para nosotros es imperante seguir trabajando para profundizar un modelo industrial de país", señaló el dirigente. En este tema, para Urtubey es importante destacar el anuncio que realizó la presidente de la Nación, Cristina Kirchner, de apoyo a los procesos productivos a través de programas como el presentado anoche: FondeAr.Consultado sobre la preocupación existente sobre la merma de la actividad automotriz en el país, Urtubey señaló que en la oportunidad se analizaron lo factores exógenos que están impactando sobre ese sector puntual, como por ejemplo la actividad económica en Brasil que se viene advirtiendo desde hace un tiempo. “En los últimos meses se profundizó con una caída en las ventas a ese mercado de un 17 %, por lo que es muy importante la misión que se encaró hoy hacia ese país. No obstante, el entramado industrial de la Argentina está lo suficientemente diversificado y no es lo mismo lo que está viviendo la industria automotriz que lo que pueden vivir otros sectores como las economías regionales", advirtió en los medios.

Además de estos ítems, se le sumaron al análisis en la reunión, otros temas como las políticas tributarias y de infraestructura.

Sobre los diferentes índices económicos, Urtubey resaltó que son temas que se vienen conversando incluso con la presidenta. “Creemos que es necesario que tanto desde el sector público como desde el privado se confluya en una labor conjunta frente a los problemas. Para mí, en lo personal, es la inflación el problema más grave que afecta al país”, explicó y agregó que “en lo que respecta a la industria se necesita aumentar su capacidad productiva y para ello es imprescindible articular políticas de fomento desde el sector público. Para eso sirven estas reuniones con el Ejecutivo. Mientras, con los legisladores también nos encontramos para desarrollar el marco normativo que necesita la actividad industrial”.

Sobre el Belgrano CargasJosé Urtubey fue consultado por los medios salteños, puntualmente, sobre la necesidad de reactivación del Belgrano Cargas y en ese sentido, se mostró como un férreo gestor de ese tema. “Ayer volví a plantear la necesidad de aumentar las vías de conectividad para nuestra región y el Gobierno tomó nota. La redefinición y la inversión del sistema ferroviario en Argentina lleva décadas pero son absolutamente necesarias”, finalizó el dirigente.

Fuente: Parte de prensa

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día