Proponen hasta 30 días de cárcel a quien haga una "pornovenganza"


La diputada Socorro Villamayor, junto a todo el Bloque Salta Tiene Futuro, presentaron un proyecto de Ley que propone sancionar con arresto de hasta 30 días o multa de hasta 30 días el que difunda, publique, distribuya, facilite, ceda o entregue a terceros imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica.
En primer lugar, se prevé la figura de difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas, conocida también como extorsión o mal llamada porno venganza (revengeporn).
Por ahora sin dictámenes de las Comisiones de Justicia y de Legislación General, los solicitantes fundamentan que el exponencial progreso de la tecnología en el mundo, nos está obligando a adaptarnos y por eso es sumamente necesario establecer las estrategias y pasos a seguir para luchar contra estos nuevos desafíos que presenta la ciber criminalidad.
“Actualmente vivimos en la llamada era digital y esta multiplicidad de conductas perjudiciales que surgieron por el mal uso de la tecnología ha dejado al descubierto distintas lagunas de punición en el ordenamiento penal que los legisladores no pueden seguir ignorando”, argumentan.
Sostienen así que el protagonismo adquirido por el acoso, el hostigamiento, y la violencia cibernética, han evidenciado la necesidad de una política criminal clara de perseguir estas conductas que atentan contra la libertad digital, como un derecho esencial, que tenemos aún detrás de una pantalla, como humanos y usuarios cibernéticos.
Explican que la previsión de esta conducta en el Código Contravencional –siempre que no resulte delito previsto en el Código Penal- viene a erigirse, especialmente, en herramienta fundamental para la lucha contra la violencia de género en las redes, donde las mujeres son amenazadas y extorsionadas por sus ex parejas, en un escenario en el que se evidencia de manera muy palmaria la relación desigual de poder.