



Ayer se conoció que la fiscal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, acusó formalmente de homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, a José "Jotita" Figueroa, en perjuicio de quien fuera su pareja, Mercedes Kvedaras.
En ese sentido, la condena que podría recibir el femicida es de 35 años, lo máximo contemplado en el Código Penal Argentino.
En referencia a esta acusación, especialistas explicaron a Informatesalta que la figura de homicidio calificado por el vínculo, hace referencia a que se trataba de un matrimonio, lo que agrava aún más la pena. Además, por mediar violencia de género, es lo que constituye el caso de un Femicidio.
En total, de concluir el proceso ratificando los 3 agravantes (Vínculo, Relación de pareja y Femicidio) Figueroa podría recibir una condena de 35 años.
Aún faltan concerse las pruebas, eventuales testigos, lo que se halló en la escena del crimen, todo lo que será materia de análisis durante el proceso de juicio. Además, trascendió por allegados que "ella le tenía miedo", y si bien no habrían denuncias previas de violencia entre ambos, ya la habría hostigado previamente.







