![saenz bullrich](/download/multimedia.normal.a442b63cc3f5a0b9.c2FlbnogYnVsbHJpY2hfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.29ad8bf9-9fd5-4ad3-81ef-6143df4c5f52.png)
![](/download/publicidades.imagen.a7e4b733eb00cc1d.aW1hZ2VuLnBuZw==.png)
Netflix, Spotify, Disney+... cuánto costará cada plataforma de streaming tras el aumento del dólar tarjeta
Sociedad10/10/2023![netflix](/download/multimedia.miniatura.939764546d958325.bmV0ZmxpeF9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Ahora, el dólar solidario, tarjeta y Qatar tienen la misma cotización: 731 pesos, que incluye impuestos. Antes, había dos cotizaciones diferentes, pero ahora ambas se unifican. Esto afecta a plataformas de streaming como Netflix, Spotify, Disney+, entre otras.
Los servicios de streaming, aunque se facturen en pesos, se consideran gastos en dólares para fines fiscales. Antes, pagaban un 8% de impuesto PAIS, 21% de IVA, 45% de impuesto a las ganancias, y 25% de retención por bienes personales.
En la actualidad, con los cambios en las regulaciones fiscales, estos servicios suman un total del 99% en impuestos, y además pueden aplicarse impuestos provinciales adicionales, generalmente alrededor del 2%.
Los precios de las plataformas de streaming con el aumento del dólar tarjeta
A continuación, enumeramos los precios actuales de algunos servicios de streaming y su costo real después de los impuestos, destacando la diferencia entre paréntesis:
Netflix
-Plan básico: 3281.51 pesos (1649 pesos)
-Plan estándar: 5570 pesos (2799 pesos)
-Plan Premium: 7958 pesos (3999 pesos)
Spotify
-Estudiantes: 654.71 pesos (329 pesos)
-Individual: 1192 pesos (599 pesos)
-Familiar: 1988 pesos (999 pesos)
-Duo: 1590 pesos (799 pesos)
Disney+
-Mensual: 1590 pesos (799 pesos)
-Anual: 13.331 pesos (6699 pesos)
-Combo con Star+: 3978 pesos (1999 pesos)
Amazon Prime
-Mensual: 2286.51 pesos (1149 pesos)
HBO Max
-Mensual: 1391 pesos (699 pesos)
-Tres meses: 3779 pesos (1899 pesos)
-Anual: 11.938 pesos (5999 pesos)
Vale aclarar que estos son los precios actuales y los costos finales, incluyendo impuestos, después de los cambios en la cotización del dólar tarjeta y las regulaciones fiscales en Argentina. /La Cien
![](/download/publicidades.imagxs.89d283374ead6b1f.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.8df39715e50309d0.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.b80be5146fd30f7e.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.9857f3fbd0738a36.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.90d91638d2fc72c5.aW1hZ3hzLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.ad7bfe4fe893ae90.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagxs.b934ef80-f92e-4679-a76e-45236dbca42b.gif)
![](/download/publicidades.imagen.9c7a927c7b74f86d.696d6167656e2e676966.gif)