Llegó el frío a Salta, ¿cómo evitar peligros con el brasero y calefactores?

Sociedad 14/05/2024
brasero-1

Tras hacerse esperar y luego de meses donde las altas temperaturas fatigaron, ahora llegó el fresco a Salta con los primeros fríos intensos que anticipan al invierno. En ese contexto, en las casas comienzan a usarse aparatos y métodos para calefaccionar las mismas. ¿Pero estamos al tanto de los peligros?

Sobre la prevención y los resguardos a tener presentes, el jefe del Departamento de Bomberos Centro, comisario Anibal Rodríguez, y el suboficial Darío Aguirre de la fuerza, estuvieron dando detalles sobre cómo proceder correctamente como, por ejemplo, la manipulación de los braseros.

“Estamos entrando en épocas de frío donde se usan artefactos con gas natural y hay que saber de sus riesgos, más después de tanto tiempo, ahora que se vuelve a utilizar y que, sin los mantenimientos, pueden producir monóxido de carbono”, advirtieron en diálogo con El Once TV.


“En el monóxido, su peligrosidad radica en que no se lo puede percibir con los sentidos”


Aquí indicaron que las estufas o calefones a gas necesitan su limpieza correspondiente y correcta, al igual que las vías de ventilación de las mismas. De las mismas, hay que revisar el color de las llamas, que estas sean de un color azulado, pues si son amarillas o rojas, pueden estar generando monóxido.

En cuanto los braseros, “no recomendamos su uso”, dijeron los bomberos aunque, entendiendo que estos son los únicos medios en algunos hogares para calefaccionarlos, recomendaron prenderlos afuera de las casas, ingresarlos para que los interiores se calienten y posteriormente retirarlos al exterior, como también apagarlos. “Una vez calefaccionada la casa hay que quitarlos, no dormir toda la noche con estos y evitar ponerlos en un lugar donde puedan propagar fuego”, previnieron.

Por último, con los artefactos eléctricos, dijeron que estos también tienen sus riesgos, siendo una primera recomendación revisar los enchufes, no sobreutilizar los prolongadores o “zapatillas” para generar una peligrosidad mayor calentando los tomacorrientes. “Hemos tenido muchos incendios el año pasado por este tipo de artefactos”, puntualizaron.


incendiovivienda rosarioQuedaron con lo puesto: Dos casillas de madera se incendiaron en R° de Lerma

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día