Nuevo aumento para la Tarjeta Alimentar: los montos y quiénes cobrarán $108.062

Sociedad 17/05/2024
Tarjeta Alimentar

El Gobierno oficializó un incremento del 8,57% en la Prestación Alimentar, anteriormente conocida como Tarjeta Alimentar, a partir de junio, según lo publicado en el Boletín Oficial con la rúbrica de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Según lo establecido en la resolución 181/2024, "el propósito del aumento es restablecer el poder adquisitivo de los sectores mencionados, en el contexto de la inflación que atraviesa nuestro país, considerando el aumento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en los últimos meses". La medida detalla los nuevos montos que recibirán los beneficiarios a partir del próximo mes, los cuales son los siguientes:

- Familias con un hijo: $52.250

- Familias con dos hijos: $81.936

- Familias con tres o más hijos: $108.062

La resolución enfatiza que el objetivo de este programa es "asegurar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas, con especial atención en los sectores más vulnerables económicamente y socialmente", y aclara que estos fondos no remunerativos están destinados a la "compra de alimentos".

El aumento se reflejará en el pago de la asignación que se realizará en junio. Este incremento se suma a los otros tres otorgados por el Ejecutivo desde que asumió el Gobierno. El primero fue implementado en diciembre, tras el anuncio de la devaluación, lo que resultó en un aumento del 50% en el monto de la tarjeta.

Para acceder a la Tarjeta Alimentar, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de hasta 14 años, personas con discapacidad que la perciban, embarazadas a partir de los tres meses que reciben la Asignación por Embarazo (AUE) y madres pensionadas con siete hijos o más podrán acceder automáticamente al programa. No se requiere inscripción previa, solo verificar que los datos personales y del grupo familiar estén correctamente cargados en Mi ANSES.

En caso de detectar algún error en los datos, se deberá acudir a una de las oficinas de ANSES más cercanas para corregirlo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día