Aumentan los casos de bocio y cáncer de tiroides en Salta, ¿te hiciste chequeos?

Salud 24/05/2024
tiroides 5

El día 25 de Mayo se conmemora el día Internacional de la Tiroides, con el propósito de crear conciencia en la población sobre la importancia del correcto funcionamiento de la tiroides y su impacto en la salud.

Desde el hospital Arturo Oñativia, referencia en nuestra provincia y el Norte Argentino sobre la patología durante toda la semana realizaron actividades a fin de la comunidad se informe y los propios profesionales conozcan actuaizaciones en la enfermedad.

InformateSalta dialogó con la doctora Valeria Cerioni, quien comentó el trabajo realizado en el interior de la provincia. "Fuimos toda la semana a realizar consultorios en General Güemes, en Campo Santo, Rosario de Lerma, La Merced y también charlas informativas en la sala de espera, con entrega de folletería y además publicaciones en redes sociales sobre todo en las patologías que nosotros esperamos de las glándulas tiróides que están en las paginas oficiales de nuestro hospital". 

Para concluir con esta semana de actividades el Nosocomio y sus profesionales brindarán un curso para Médicos de primer nivel para informar como manejar las patologías en primer nivel. 

Qué es la tiroídes y qué pasa cuando funciona de manera deficiente

La tiroide se encuentra en la parte posterior del cuello, por debajo de la la Nuez de Adán. En condiciones normales forma una hormona que es el combustible que hace que funcionen todos nuestros órganos y si se forma de más nos produce Hipotiroidismo y si falta nos provoca Hipotiroidismos 

Hipotiroidismo 

  • Más acelerado
  • Nervioso
  • Irritable
  • Tembloroso 
  • Perdida de peso 

Hipotiroidismo

  • Ascenso de peso 
  • Cansado 
  • Decaído
  • Tendencia al sueño

Además la glándula puede aumentar de tamaño y se genera el Bocio, que a su vez puede tener nódulos en su mayoría benignos pero pueden ser cancerígenos. 

"Es una glándula que tiene alta pre-valencia se da en mujeres de entre 30 y 40 años. También se da en varones pero es más agresiva. Se debe tener en cuenta antecedentes familiares y controlarnos". 

Atención 2023 y ascenso de casos de bocio y cáncer 

Durante el 2023 se atendieron 22 mil pacientes y la principal patología es el Hipotiroidismo. Además en los últimos 10 años se registró ascenso en los casos de bocios multinodulares y cáncer de tiroides. 

"Cuanto más nos alejamos del Mar y más nos acercamos a la montaña por el bajo contenido de yodo en el agua y los alimentos, los casos son frecuentes". 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día