Las razones detrás de la absolución a los líderes de La Cámpora acusados de retener sueldos

Justicia 31/05/2024
CASO PAMI ANSES

Finalmente, los líderes de La Cámpora quedaron absueltos de los cargos que les eran imputados. El caso se inició después de las declaraciones de mujeres involucradas en el cobro irregular del IFE en tiempos de pandemia. 

En su alocución el juez Batule apuntó primeramente, a las cuestionamientos desmedidos de parte del exconcejal Fernando Ruarte y otros de los involucrados.

El letrado les recordó que ellos eran funcionarios públicos y no podían verse afectados en procesos de investigación que son de mandato constitucional, es decir, por ser controlados para el buen desempeño de sus funciones.


Batule consideró legal que el dinero que se les solicitaba era requerido a título contribución y estaba dirigido a subvencionar actividades sociales de La Cámpora.


En sus argumentos, los miembros del Tribunal Federal consideraron que no hubo culpa en el delito de exacciones ilegales debido a que las mujeres que los denunciaron, es decir, Emilia Fabiana Juárez y Viviana Fernández, quienes estaban al frente de las sucursales de Orán y El Carril respectivamente, no eran empleadas directas de los funcionarios del PAMI y ANSES involucrados, es decir, Marcos Vera y Verónica Molina.


Los jueces consideraron que el dinero que pedía Marcos Vera no era para él, sino para La Cámpora


Si bien las denunciantes aseguraron que sus declaraciones fueron parte del enojo por no brindarles apoyo cuando eran juzgadas por el cobro irregular del IFE, el Tribunal se quedó con esa versión y rechazó las pruebas presentadas por la fiscalía en la investigación. 


CASO PAMI ANSESPAMI: Absolvieron a los líderes de La Cámpora


Batule consideró legal que el dinero que se les solicitaba era requerido a título contribución y estaba dirigido a subvencionar actividades sociales de La Cámpora.

Por su parte, la jueza Catalano admitió el pedido como una exigencia, aunque aclaró que Vera, al momento de los hechos imputados, no era funcionario del PAMI, sino asesor de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires y que no existen pruebas de que Molina hiciera tal requerimiento.


 Fernando Ruarte hizo un aprovechamiento político de los bienes del Estado al momento de repartir electrodomésticos


Los jueces consideraron que el dinero que pedía Marcos Vera no era para él, sino para el movimiento político. 

Los jueces tampoco consideraron delictual la entrega de electrodoméstico en la campaña cuando Fernando Ruarte buscaba ser nuevamente concejal. Para ellos, solo fue irregular ya que el PAMI no estaba preparado para estas situaciones, pero el fin de los bienes se cumplió. En lo único que estuvieron de acuerdo es que Fernando Ruarte hizo un aprovechamiento político de los bienes del Estado. 

  

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día