


María Luz Alonso y Sergio Berni ¿Quiénes son los nuevos interventores del PJ Salta?
Política26/02/2025
Hoy se conocieron los nombre elegidos por Cristina Kirchner para asumir la intervención del Partido Justicialista, Sergio Berni y María Luz Alonso. En esta nota repasaremos quienes son y su trayectoria hasta llegar a ser nombrados por Cristina.
"En el día de la fecha se designaron como interventores de nuestro Partido en la Provincia de Salta al compañero Sergio Berni y a la compañera María Luz Alonso", anunciaron desde el Partido Justicialista nacional a través de redes sociales.
María Luz Alonso
Salida de La Cámpora con amplía militancia dentro del PJ, la pampeana es economista y fue diputada nacional por la provincia de La Pampa (2011-2015), secretaria general de la Juventud Peronista Nacional (2014-2016), prosecretaria de Coordinación Operativa de la Honorable Cámara de Dipu-tados de la Nación (2015-2019) y secretaria administrativa del Honorable Senado de la Nación (2019-2023), es vicepresidenta del Partido Justicialista del distrito La Pampa y diputada provincial electa para el período (2023-2027).
La conocen como "Luchy" y sostienen que es hermética y leal en partes similares.
El más patético de sus momentos políticos y que la marca como carente de identidad y dignidad propia fue el 28 de noviembre de 2019, cuando se llevó todas las miradas jurando como Secretaría Administrativa del Senado, que presidía CFJK, dejando en claro a quien representa:
"¿Juráis a la Patria por Dios y estos Santos Evangelios desempeñar fiel y debidamente el cargo?", le preguntó la por entonces presidenta del Senado Gabriela Michetti. "Por Cristina Fernández de Kirchner, sí juro", respondió Alonso, en el recinto.
No hay más que decir, con ese gesto dejó en claro quien y lo que representa.
Sergio Berni
Es un médico, militar, abogado y político argentino de la Provincia de Buenos Aires. Si repasamos sus últimas funciones veremos que debutó como funcionario público el 5 de mayo de 2006 como Subsecretario de Abordaje Territorial de la Nación Argentina en la presidencia de Néstor Kirchner. Este lugar lo ocupo hasta el 2010 cuando la por entonces presidenta Cristina Kirchner lo nombró Secretario de Gestión y Articulación Institucional de la Nación Argentina.
Además fue vocal del Comité Ejecutivo de Interpol, Secretario de Seguridad de la Nación Argentina (durante la presidencia de CFK) y Ministro de Seguridad de Buenos Aires.
En el desempeño de esta última función fue cuando cobró relevancia nacional al ser agredido por colectiveros que reclamaban más seguridad el 3 de abril de 2023. Los medios de comunicación nacionales se inundaron de imágenes de Sergio Berni recibiendo golpes de puño y madera mientras era rodeado por manifestantes.
Desde el 10 de diciembre de 2023 es Senador por la Provincia de Buenos Aires.
En marzo 2024, Berni volvió a agitar el avispero cuando en declaraciones con Radio10 sostuvo: “La doctora Villarruel es un personaje político que tiene autonomía de pensamiento y lo celebro. Ojalá los nuestros tuvieran la misma autonomía de pensamiento, en vez de agachar la cabeza todos los días”. En este sentido redobló la apuesta y agregó: "Yo la quiero en mi equipo".
Rol en la causa Nisman
Remontandonos al 20 de diciembre pasado, Sergio Berni fue imputado por el fiscal Eduardo Taiano quién presentó un escrito ante el juez Julián Ercolini. La imputación se dio por las irregularidades que tuvieron lugar en el departamento del fiscal Alberto Nisman, luego de que su cadáver fuera hallado en el baño de su departamento con un tiro en la cabeza. Sergio Berni era por entonces Secretario de Seguridad.
A fines de 2016 Taiano puso en la mira la labor de Berni y a la ex fiscal, ya jubilada, Viviana Fein por irregularidades en el protocolo que se aplica en las escenas de posibles crímenes. Además, se sospecha que los funcionarios podrían haber incumplido sus deberes y obstruido el accionar de la Justicia.
“Ahora sabemos con exactitud y sin lugar a dudas que se pasaron por alto evidencias determinantes para la investigación, como por ejemplo la existencia de una tercera vía de acceso al departamento que nadie advirtió durante el procedimiento, o que no se tomó la temperatura del cuerpo ni del baño”, dijo el fiscal en la imputacion.





Pesca ilegal: Multan a un joven que transportaba 250 piezas ictícolas






