El INDEC difunde la inflación de febrero: anticipan una nueva baja en los precios

Economía14/03/2025
10748_inflacion
10748_inflacion

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este viernes 14 de marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero, lo que marcará el segundo dato de inflación para el año 2025.

inflaciónInflación: En el NOA fue del 2,6%, por encima de la media nacional

En diálogo con InformateSalta, el economista Rolando Carrizo destacó que "se viene repitiendo la misma tendencia a la baja", aunque subrayó la importancia de esperar el dato final.

"Obviamente, debemos esperar el dato final porque la decisión del año pasado de bajar el índice de devaluación debería tender a una baja. Sin embargo, podríamos esperar una disminución un poco mayor. De esa manera, podríamos esperar una disminución del 3% o 4% anual", comentó Carrizo.

El economista también explicó que "hay variaciones estacionales", como el inicio de clases, que pueden afectar el índice de precios. "Al subir la demanda, influye de manera negativa en el índice de precios. Es algo coyuntural, producto de la estación", señaló.

Carrizo también abordó la situación económica del país y destacó el impacto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "El hecho de que el Fondo Monetario haya accedido a aprobar un financiamiento va a permitir despejar algunas dudas. Si logramos esas expectativas, mejorará la situación económica del país. La situación fiscal del país va a mejorar", afirmó.

En cuanto a los precios del combustible, Carrizo subrayó que "ya no existen esas diferencias abismales entre el precio local e internacional. Se mantiene en precios transables, aunque hay otras variables que influyen internamente, como la carga impositiva o la escala de producción de algún bien o servicio. Esto va a incidir en el índice de inflación. La Argentina tiene que acomodar todos los precios que tiene", concluyó el economista.

Este informe del INDEC, esperado con anticipación, será clave para entender la evolución de los precios y las proyecciones económicas en el país para los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día