



Estudiantes de escuelas técnicas de distintas localidades de Salta finalizaron con éxito su participación en Eco Race, una competencia en la que presentaron autos eléctricos construidos en los talleres escolares. Este proyecto educativo busca integrar conocimientos de electromecánica, mecánica y electricidad, y al mismo tiempo fomentar el trabajo en equipo y la creatividad.
La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales, celebró el compromiso de los jóvenes y destacó la importancia de este tipo de iniciativas que conectan lo aprendido en clase con la práctica real. Además, valoró la presencia de las familias en el Autódromo y el apoyo de empresas que patrocinaron a las escuelas participantes.
El evento también contó con la visita del director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Ludovico Grillo, quien alentó a replicar proyectos como Eco Race en otras provincias para motivar a más estudiantes a involucrarse en propuestas innovadoras y desafiantes.
Durante la jornada final, se realizaron diferentes pruebas para definir a los ganadores. La escuela N° 3106 de Campo Quijano fue destacada en la evaluación general del proyecto. En las pruebas en pista, la escuela N° 3148 "Otto Krause" ganó en slalom, mientras que la N° 3138 "Alberto Einstein" quedó segunda. En la prueba de velocidad, la ganadora fue la escuela N° 3100 "República de la India", y el segundo lugar fue para la N° 3139 "Martín Miguel de Güemes".







