Aumentan las denuncias por desaparición de menores en Salta, conocé las causas

Sociedad28/05/2025
niños menores

El pasado 25 de mayo se conmemoró el Día Internacional de los Niños y Niñas que Faltan a Sus Hogares, fecha en que se busca sensibilizar sobre la situación de los niños que desaparecen y en tal sentido promover acciones tendientes a prevenir estos casos.

La Asesora de Incapaces de Tartagal, Fernanda Chocobar, recordó que en Salta existe la ley 8048 que se dictó en el 2017, la cual establece un registro provincial de personas desaparecidas y que además ordena un protocolo de actuación ante casos de desaparición.

“Las primeras horas de la desaparición de un niño, niña o adolescente son fundamentales para poder encontrarlos, es por eso que  en las comisarías inmediatamente les tienen que tomar las denuncias sin ningún tipo de dilación”, advirtió. A partir de la denuncia se activa el protocolo de búsqueda.

violencia-intrafamiliar

¿Por qué desaparecen los niños en Salta?

Chocobar explicó por FM Profesional que las causas más comunes por las que los menores de edad desaparecen o se escapan de sus hogares en Salta son “situaciones de violencia con los progenitores, situaciones de noviazgos o hay situaciones donde ya hay una captación por personas mayores de edad”.

También indicó con preocupación “hay bastantes denuncias” de niños, niñas y adolescentes que faltan en sus hogares. Cada vez es más frecuente este tipo de casos en la provincia.

¿Cómo colaborar en su ubicación ?

Finalmente, indicó que en la página web de la Policía de Salta aparecen las fotos de las personas desaparecidas o extraviadas con datos sobre la su fecha de nacimiento, la edad que tendría, rasgos físicos y un número de teléfono para dar aviso ante alguna información que permita localizarla para que retorne a  su hogar.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día