


Un satelite de madera creado por alumnos de la UBA quedó quinto en una competencia mundial
Sociedad28/05/2025
Un satélite de madera con sensores electrónicos, semillas, agua y un huevo de gallina como tripulación. Así se resume la misión con la que un grupo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires logró ubicarse entre los cinco mejores equipos del mundo en una competencia internacional que simula una misión aeroespacial real.
La competencia se llama CanSat y es organizada anualmente por el Programa Espacial Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México. Participaron más de 100 equipos de universidades de todo el mundo y, entre ellos, 40 llegaron a la final realizada en la Ciudad de México.
Entre los finalistas estuvo el equipo argentino Hornero, integrado por Clara Telesca, Pedro Monczor, Pilar Risso, Santiago Pérez Garber y Juan Valle, todos estudiantes de Física y Química en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. “Para nosotros es muy valioso poder representar a la Argentina en la etapa final. Gracias a los resultados que fuimos obteniendo, tenemos altas expectativas”, había dicho Telesca antes de viajar a México.
El satélite que diseñaron tenía que cumplir requisitos precisos: no superar los 20 centímetros de altura, estar construido en madera y llevar en su interior sensores capaces de medir velocidad, aceleración, temperatura, presión y dióxido de carbono durante el lanzamiento.
Uno de los rasgos más destacados del equipo argentino fue su capacidad de trabajo autogestionado. La construcción del satélite fue realizada con recursos propios, conocimientos interdisciplinarios y materiales reciclables. El diseño incluyó piezas de unión creadas con impresora 3D, una computadora de vuelo seleccionada según sus prestaciones y recubrimientos especiales para proteger la carga biológica. “Para resolver las especificaciones solicitadas nos organizamos en subsistemas de trabajo que incluyeron saberes de electrónica, programación y diseño”, detalló Santiago Pérez Garber.



Falleció "Chuequito", el caballo que colapsó durante el desfile en homenaje a Güemes












