Salta vivirá una "Bitácora de Escritura" con la reconocida escritora Agustina Caride

Cultura29/05/2025
Captura de pantalla 2025-05-29 115417

Salta se prepara para recibir a la reconocida escritora Agustina Caride, autora de la novela ‘Vamos las pibas’, en una jornada intensiva dedicada a la escritura. Bajo el título "Bitácora de escritura", la actividad busca brindar herramientas valiosas para la construcción y corrección de relatos, combinando inspiración y técnica. Es una invitación abierta a escritores y lectores que deseen profundizar en el universo literario.

La jornada se extenderá por ocho horas y estará a cargo de Caride, licenciada en Letras y autora de una prolífica obra que incluye títulos como “No habrá sino ausencias” y el premiado “Donde Retumba el Silencio”. La cita es el sábado 31 de mayo, de 9 a 17 horas, en la Sala 5 de la Fundación COPAIPA, ubicada en Zuviría 291 de la Ciudad de Salta. Una oportunidad única para aprender de una de las voces más destacadas de la literatura actual.

El programa de "Bitácora de escritura" incluye un taller de "Herramientas para la construcción de relatos" por la mañana. Al mediodía, los asistentes disfrutarán de un Brunch literario con cata de vinos y chocolatería, ideal para el intercambio de experiencias. Por la tarde, se abordará el taller "Herramientas para la corrección de relatos", complementando así los conocimientos adquiridos.

WhatsApp Image 2025-05-29 at 08.53.54

Agustina Caride invita a sumarse a esta "Bitácora" tanto a quienes ya escriben como a quienes deseen iniciarse. La autora destaca que está dirigida a "toda persona que quiera entender los mecanismos de escritura", incluso aquellos que, como autodidactas, a veces no comprenden por qué sus textos funcionan o no. También es una excelente oportunidad para lectores curiosos que quieran conocer el proceso de creación literaria.

Vale recordar que Agustina Caride, nacida en Buenos Aires en 1970, transitó del paisajismo a una exitosa carrera en las letras. Trabajó en editoriales y agencias literarias antes de volcarse plenamente a la escritura y a la enseñanza del oficio. Ha dictado talleres y seminarios en diversas instituciones, y ha impulsado proyectos innovadores como la Maratón Epistolar, que revaloriza el género de la carta.

Su obra es tan variada como premiada. Ganadora del Premio Clarín de novela en 2021 por “Donde retumba el silencio”, también ha publicado exitosamente literatura infantil y juvenil. Sus libros más recientes, “Las apóstoles” y “Vamos las pibas”, sobre el primer equipo de rugby femenino en la cárcel, reafirman su relevancia.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día