



En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, más de 2000 alumnos de quinto grado de escuelas públicas y privadas de Salta se reunieron en el Centro de Convenciones para realizar la tradicional promesa de cuidado ambiental, un compromiso simbólico y educativo que busca formar ciudadanos más conscientes y responsables con el planeta.
El móvil de Multivisión Federal estuvo presente en el evento, donde se vivió una jornada cargada de entusiasmo, reflexión y mensajes esperanzadores. Autoridades de Protección Ambiental, docentes y estudiantes participaron activamente, destacando la importancia de generar cambios reales en los hábitos cotidianos.
“Hoy es el Día Mundial del Ambiente. El lema de Naciones Unidas es ‘Sin contaminación por plásticos’. Desde el 2018, todos los chicos de 5º grado prometen ser cuidadores del medio ambiente, separar residuos, reutilizar botellas, y más”, explicaron desde el área de Protección Ambiental. “Tenemos que lograr la acción”, remarcaron con firmeza.
Los verdaderos protagonistas del día, los niños, compartieron sus ideas sobre cómo cuidar el planeta:
“Usar menos agua y electricidad, poner la basura en su lugar, y agrandar los tachos para que entre más basura”, propusieron con creatividad e inocencia.
Una maestra presente en el evento expresó: “Estamos muy entusiasmados, nos gusta comprometernos y es algo lindo. Ver a los chicos tan involucrados emociona”.
Por su parte, el actual concejal Guillo Kripper subrayó la importancia de sembrar estos valores desde edades tempranas: “Una cosa es generar concientización y otra es generar un hábito. Son conductas que vamos a tomar diariamente. Estas son cosas que tal vez los adultos no aprendimos de chicos, y es ahí donde empieza el verdadero cuidado del medio ambiente”.







