Semana del Cine: Lorena Vega presente, “Hollywood se fijó en la literatura argentina"

Cultura06/06/2025
lorena vega semana del cine

En el marco de la Semana del Cine en Salta, la presencia de Lorena Vega representa una verdadera celebración del arte, la memoria y la creación colectiva. La actriz, directora y productora llegó a la provincia para presentar "Imprenteros", un documental autobiográfico que completa una trilogía junto con la obra teatral y el libro homónimos.


cinePelículas salteñas fueron premiadas en el Festival Internacional de Cine Independiente

“Es una película documental, autobiográfica, cuenta cómo llevamos adelante la gestación y producción de un libro donde decidimos imprimir nuestra historia”, explicó Vega en una entrevista con SinVueltas. La propuesta narra el proceso de creación familiar de una obra propia y, al mismo tiempo, se convierte en un retrato íntimo del mundo independiente en Argentina: el teatro, la gráfica, el cine y la resiliencia.

Codirigida junto a Gonzalo Zapico, "Imprenteros" plasma “el amor por los oficios” y una mirada detallista y sensible sobre las historias mínimas que construyen identidad. “Para mí, es un horizonte: que la intimidad de lo que lleva a gestar algo propio quede plasmada ahí”.


"El teatro es una comunidad donde nos encontramos para crear”


Además de presentar la película, Vega reflexionó sobre su recorrido en el teatro independiente y destacó otras producciones en las que participa, como "Las cautivas" y "Precoz". La primera, escrita y dirigida por Mariano Tenconi Blanco, protagonizada junto a Laura Paredes, propone un relato sobre el encuentro entre dos mujeres en el contexto histórico del Río de la Plata. “Nos encontramos dos actrices que venimos de un recorrido de mucha creación colectiva. El teatro es una comunidad donde nos encontramos para crear”, dijo.


las panteritas4“Las panteritas” se proyecta en la Semana del Cine: “Hay que consumir cine salteño”

"Precoz", por su parte, es una obra dirigida por Vega basada en la novela de Ariana Harwicz, una autora argentina cuya obra trascendió fronteras y fue adaptada en Hollywood con la película "Die My Love", protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. “Es muy importante que Hollywood haya mirado la literatura de una autora argentina, habla de relaciones maternales complejas e incómodas, pero reales”.


“Es una alegría que nuestra historia viaje, que podamos ver qué pasa en otros lugares


La visita de Vega no solo enriquece la programación de la Semana del Cine, sino que permite el encuentro con una artista comprometida con contar historias propias y colectivas, con la potencia del arte como puente. “Es una alegría que nuestra historia viaje, que podamos ver qué pasa en otros lugares, también venimos a conocer el cine local del lugar al que vamos”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día