IPS garantiza prestaciones, descarta subir aportes y avanza con auditorías por sobrefacturación

Salud06/06/2025
Savoy IPS

En conferencia de prensa, el interventor del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), Emilio Savoy, aseguró que las prestaciones para afiliados están garantizadas y que no se prevé aumentar los aportes, a la vez que confirmó investigaciones por posibles sobrefacturaciones e internaciones domiciliarias irregulares.

Savoy explicó que la crisis financiera del organismo comenzó en 2023 por el aumento sostenido de precios, lo que generó un desbalance entre ingresos y egresos, y aclaró que aún no se logró sanear del todo. “Seguimos con algunas dificultades. No es una situación estática. En algún momento, cuando nos hicimos cargo de la situación, se hablaba de 25 mil millones de déficit. Ese es el acumulado. Y no se puede sacar una foto porque esto es un organismo dinámico", dijo. 

Actualmente no hay cortes ni suspensión de servicios. “La situación actual del IPS en, lo prestacional, se encuentra absolutamente regularizado. No hay ningún tipo de corte ni de levantamiento de servicios ni de prestación de ningún prestador", señaló. 

En paralelo, indicó que se auditan convenios y contratos vigentes, ya que algunos estaban vencidos o se renovaban automáticamente. “Estamos profundizando los controles y eso generó incomodidad en algunos sectores”, reconoció.

Clínicas bajo la lupa y causa judicial

El funcionario confirmó que la fiscal penal Salinas Odorisio ya investiga de oficio presuntas irregularidades de clínicas que facturaban internaciones por más días de los realmente prestados. “Tenemos 24 prestadores de internaciones domiciliarias y todos están bajo estudio”, señaló.

También aclaró que se revisan convenios con laboratorios, facturación de medicamentos de alto costo y otras prestaciones sospechosas. 

Sin aumentos a afiliados ni recortes

El bolsillo del afiliado no se toca”, aseguró Savoy, y descartó cualquier suba de aportes. 

Plan de recuperación y mirada a futuro

Savoy detalló que el plan de intervención se divide en dos etapas: primero, regularizar la situación financiera y prestacional; luego, revisar la estructura administrativa y contractual del IPS.

Pese al panorama crítico, el interventor se mostró moderadamente optimista: “Hoy tenemos todas las prestaciones disponibles y el respaldo de prestadores y médicos. No estamos del todo mal. Podríamos estar peor”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día