


Cuenta regresiva para la inflación, ¿cuáles son los precios en los súper de Salta?
CNN Salta10/06/2025
Será este jueves cuando el INDEC informe cuál será el dato inflacionario correspondiente a mayo, donde los pronósticos vaticinan un porcentaje que rompería la barrera de los dos puntos porcentuales, con estimaciones rondando entre el 1,6& y el 1,8%.
A la espera de ese dato y las precisiones sobre la suba de los precios, ¿cómo se encuentran los precios en los supermercados de Salta? ¿Esa posible merma de la inflación también se la siente en el bolsillo? ¿Se refleja en las góndolas?
Al respecto de esta incógnita y actualizando su canasta mensual, el móvil de CNN Salta -94.7 MHZ- actualizó el relevamiento que llevan cada mes de los productos básicos, encontrando precios que mantienen su valor, otros que tuvieron aumentos y algunos que han mermado para ser una caricia a la billetera.
Ejemplo es el jabón de tocador, que de valer $2000, el mes pasado había subido a $3000 pero ahora volvió a bajar estando a $2200. Lo mismo para la caja de saquitos de té, que de $1600, está a $1500. Hay que sumar el azúcar, que de costar $1200 el paquete, hoy ronda los $1000 la unidad.
Aquello que no mostró diferencia es la leche, que de costar $2290, bajó solo $10. Mismo caso es el del arroz, que cotiza a $2100 el paquete. Lo demás, registró variaciones en sus precios, es decir, están más caros que el mes anterior.
Es el caso del aceite, cuya botella de un litro, que costaba $2100, ahora se encuentra a $2500. Similar le pasó a los fideos que, en su variedad de tallarines, de costar $1500, ahora están en las góndolas a $1650.









