



Cristina Kirchner cumplió ayer a la noche su primer día en detención domiciliaria por la causa "Vialidad" y se generó polémica; ¿Puede salir al balcón de su departamento? ¿Incumplió las restricciones que le impuso la justicia al dar un discurso desde su casa a quienes estaban en la masiva manifestación en Plaza de Mayo?.
Desde el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, que tiene a su cargo controlar la condena a la ex presidente, siguen de cerca todo lo que ocurre. Tras el primer día de detención, la conclusión es que la expresidenta no incumplió las reglas.
Cuando el martes el tribunal oral, integrado por Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, le otorgó la prisión domiciliaria a la ex presidente le impuso una regla, además de no poder salir de su casa: “Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes“.
Ayer aparecieron dos dudas concretas. La primera la planteó la propia Cristina Kirchner. Sus abogados, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, presentaron en un tribunal oral un pedido de aclaratoria para que le digan a la ex presidenta si puede o no salir al balcón de su departamento, y en el primer caso para qué puede usarlo.
El tribunal tiene plazo hasta el martes para contestar el planteo. “Nadie le dijo que no salga al balcón”, contestaron desde tribunales.
La otra controversia se origina por el discurso, parte grabado y parte en vivo, que dio ayer a una multitud de personas que se movilizó a Plaza de Mayo para apoyarla.
“No se puede restringir la libertad de expresión. Solo se puede hacer si se comete un delito, como incitar a una sedición. Es una ex presidenta con vigencia política y cercenar sus derechos políticos le puede traer al estado argentino consecuencias internacionales. Y en ese caso sí se estaría en una proscripción”, explicó una fuente judicial a Infobae.







