



Un nuevo episodio de presunto avistamiento OVNI sacudió la tranquilidad de Campo Quijano. Sebastián Guerrero, joven informático que vive en la zona rural de Corralito, afirmó haber visto un objeto volador no identificado desplazándose en completo silencio por el cielo salteño, según reporta el Diario El Tribuno.
Según relató, el fenómeno ocurrió pasadas las 22, cuando salió al patio de su finca.
"Era grande, brillante, con forma de cilindro o bastón fosforescente", dijo.
Descartó rápidamente que se tratara de un dron, avión o globo meteorológico. Pese a intentar registrar el momento, la cámara de su celular apenas captó una silueta difusa.
El objeto se desplazó de forma ascendente y luego descendió hasta perderse entre los cerros.
“Fue como si todo se detuviera”, expresó, al destacar que ni siquiera los perros reaccionaron ante el fenómeno.
Al día siguiente, otros vecinos aseguraron haber visto “una luz larga” en la misma franja del cielo. Las autoridades, por su parte, no registraron actividad aérea inusual. “No sé qué era, pero no era humano”, concluyó el testigo.
Quizás todo tenga que ver con el próximo evento del próximo 15 de julio, en el Complejo Teleférico del Cerro Ala Delta que será el escenario del Primer Congreso Internacional de Ufología, una cita que reunirá a especialistas, testigos de encuentros extraterrestres, periodistas e investigadores de Argentina y el mundo.
Bajo el lema “El cielo tiene la palabra”, esta iniciativa promete no solo desentrañar los enigmas del cosmos, sino también posicionar a Salta como un faro del turismo cultural, espiritual y de conocimiento místico.
Entre los ocho expositores confirmados destacan nombres que resuenan en la ufología global. Tony Galvano, aviador y protagonista del célebre “Roswell Argentino” en Joaquín V. González, compartirá su experiencia directa con lo desconocido.









