Invierno en las escuelas: Cómo proteger a los más chicos de las enfermedades respiratorias

Salud24/06/2025
gripe

El Dr. Antonio Salgado, pediatra e infectólogo, advirtió sobre la alta circulación de virus respiratorios en esta época del año y subrayó la importancia de la vacunación y la prevención, especialmente en niños.


“Hay que cuidarse, sobre todo sabiendo que hay una gran circulación de virus”


“En este momento hay co-circulación viral: gripe, adenovirus, rinovirus y el virus respiratorio sincitial (VRS), que es la principal causa de hospitalización en menores de 2 años”, explicó el especialista en diálogo con InformateSalta.


gripePor los casos de gripe, pidieron extremar la prevención: “Estamos en un aumento histórico”

El médico aclaró que los "mitos" de enfermarse por salir con el pelo mojado o andar descalzo, son realidades. También indicó que los cambios bruscos de temperatura sí pueden predisponer a infecciones. “Hay que cuidarse, sobre todo sabiendo que hay una gran circulación de virus”, insistió.


 “Es falso que la vacuna enferma"


Salgado también pidió a las familias reforzar el esquema de vacunación contra la gripe. “La vacuna es segura, efectiva y muy poco reactogénica. Es falso que la vacuna enferma. Lo que ocurre es que el cuerpo tarda aproximadamente dos semanas en generar anticuerpos. Si uno se contagia en ese lapso, no es por la vacuna”, explicó.

Respecto a la prevención en las escuelas, recomendó ventilar bien las aulas para reducir la circulación viral y sostuvo que el uso de barbijo es clave en personas sintomáticas: “El que tiene síntomas respiratorios debe usarlo, eso baja mucho la transmisibilidad”.


clima frío inestableDespués del día más frío del año, se viene una máxima de 20°

Finalmente, alertó sobre el aumento de casos: “La tasa de contagio está extremadamente alta. El sistema de salud, tanto público como privado, está colapsado, y los más afectados son los menores de cinco años”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día