



Elegir un buen par de zapatillas puede marcar la diferencia entre comodidad, confort y molestias, o entre un entrenamiento productivo y una lesión.
En el mercado actual, la oferta es amplia y diversa: hay modelos para correr, entrenar en el gimnasio, caminar por la ciudad o simplemente vestir con estilo. Pero, ¿cómo saber cuáles son las más adecuadas para cada ocasión? En esta nota te contamos qué tener en cuenta al momento de comprar, y te mostramos opciones tanto para hombre como para mujer.
Zapatillas para running: ligereza, tracción y soporte
Si tu objetivo es correr o trotar con regularidad, necesitás zapatillas diseñadas específicamente para ese impacto. Las mejores suelen tener una suela con buen rebote, amortiguación en la zona del talón y materiales livianos que permiten la transpiración del pie.
En esta categoría, muchos corredores eligen últimamente las zapatillas Adidas para running ya que poseen tecnología Boost, que ayuda a absorber impactos y proporciona retorno de energía, ideal para entrenamientos exigentes.
Zapatillas para el gimnasio: estabilidad ante todo
Las rutinas de gimnasio requieren otro tipo de calzado. Las zapatillas para entrenamiento funcional o pesas deben ofrecer estabilidad lateral, buena adherencia al piso y una suela firme. No conviene usar zapatillas de correr para levantar pesas, porque la amortiguación puede jugar en contra al momento de mantener el equilibrio.
En esta línea, también existen zapatillas para hombre diseñadas para gym que se adaptan a movimientos multidireccionales, como saltos, estocadas o trabajo con pesas.
Zapatillas urbanas: estilo y confort diario
Para quienes buscan un calzado cómodo para el día a día, lo mejor es optar por zapatillas urbanas o lifestyle. Se trata de modelos que priorizan el diseño, los materiales suaves y la combinación con distintos estilos de ropa. Si bien no están pensadas para alta exigencia física, son perfectas para caminar, andar en bici o salir a trabajar.
Dentro de esta gama hay zapatillas mujer urbanas y versátiles, con diseños modernos, colores de temporada y materiales como lona, gamuza o cuero ecológico.
Zapatillas para trekking o actividades al aire libre
Si lo tuyo es salir a explorar la montaña, los cerros o hacer senderismo, necesitás zapatillas específicas para terrenos irregulares. Estas deben tener una suela más agresiva, con mayor tracción, ser impermeables (si es posible) y brindar buen soporte para el tobillo.
Una buena elección para estas actividades son los modelos con tecnología Gore-Tex ideales para quienes combinan aventura y resistencia.
¿Cómo elegir la talla correcta?
Más allá de la actividad, es fundamental elegir la talla correcta. Un consejo práctico: probá las zapatillas al final del día, cuando el pie está más dilatado. Asegurate de que haya un dedo de espacio entre tu dedo más largo y la punta del calzado. También fijate en la forma de tu pie: si tenés el arco alto, buscá modelos con buen soporte; si tenés pie plano, asegurate de tener plantillas adecuadas o soporte extra.
Cuidados básicos para prolongar la vida útil del calzado
- Limpiá las zapatillas regularmente con un paño húmedo.
- No las metas al lavarropas (salvo que el fabricante lo indique).
- Dejalas secar a la sombra y rellenalas con papel si se mojan.
- Usalas sólo para la actividad para la cual fueron diseñadas.
Conclusión
No todas las zapatillas son iguales, y elegir el modelo adecuado para cada actividad puede prevenir lesiones, mejorar el rendimiento y aumentar tu comodidad diaria. Ya sea que busques calzado para entrenar, salir a caminar o simplemente completar tu look, la clave está en saber qué necesitás… y elegir con inteligencia.











