El Gobierno evalúa disolver Vialidad Nacional

Gobierno03/07/2025
vialidad

Los organismos públicos dedicados al control, fiscalización y desarrollo del transporte en Argentina están a las puertas de una reestructuración profunda. En nombre de la eficiencia estatal, el Gobierno avanza con un nuevo decreto que apunta a disolver estructuras históricas como la Dirección Nacional de Vialidad o la CNRT.

Estas reformas se enmarcan en el plan de desregulación y transformación del Estado que lidera Federico Sturzenegger. La meta oficial es reducir el gasto público y concentrar las tareas en menos entidades con más capacidad operativa. 

En este contexto se supo que en las próximas horas se publicará un decreto que disolverá varios organismos clave, entre ellos la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.

La medida responde a la estrategia de desregulación estatal impulsada por el ministro Federico Sturzenegger, quien busca concretar estos cambios antes del 8 de julio, fecha en la que vencen sus facultades delegadas.

LAS MODIFICACIONES QUE PLANTEA REALIZAR EL GOBIERNO

Entre las modificaciones más importantes, se encuentra la decisión de transferir las funciones de fiscalización de tránsito y control vial a la Gendarmería Nacional, que absorberá las tareas actualmente desarrolladas por la ANSV y otros organismos.

En paralelo, el Ministerio de Economía pasará a encargarse de las concesiones de obras públicas viales y transporte terrestre, funciones que hasta ahora cumplía Vialidad Nacional. Además, los recursos financieros, títulos y compromisos de esta entidad serán transferidos a la Tesorería General de la Nación.

Otra de las novedades será la creación de la Agencia de Control de Concesiones de Transporte, un nuevo ente que se ocupará del control de contratos, tanto en materia vial como ferroviaria, y del cobro de tasas y aranceles vinculados a estas actividades.

Asimismo, se reformulará la actual Junta de Seguridad en el Transporte, que dejará de investigar incidentes automotores y pasará a centrarse únicamente en siniestros de aviación civil. Su nuevo nombre será Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día