Así lo aseguró Aroldo Tonini, secretario de Ambiente y Servicio Públicos, quien explicó que la idea es reducir el foco de contagio en lugares de gran concurrencia. Idénticas medidas se tomaron en hospitales, centros de salud y mercados.
La Ciudad aprovecha la reducción del flujo vehicular para concretar trabajos en las zonas de mayor circulación y poder brindar mayor seguridad vial.
Si se podría juntar todos los baches que existen en la capital salteña, los pozos completarían unas 500 calles de tamaño estándar. Así se desprende del relevamiento de la Municipalidad sobre la cantidad de superficie deteriorada de las distintas calzadas de la ciudad.
Se trata de una Renault Kangoo que no advirtió la señalización por obras en la intersección en Lerma y Mendoza y quedó con sus ruedas delanteras adentro de una zanja. El sujeto resultó ileso. Tenía 1, 60 de alcohol en sangre. Hubo cortes de calles y desvíos.
Así lo aseguró el intendente Gustavo Sáenz, quien agregó que hay 50 frentes de obras distribuidos en los cuatro puntos cardinales. “Estamos en todos lados y hacemos lo humanamente posible para poner la ciudad en condiciones”, dijo.
El intendente Gustavo Sáenz recorrió obras de bacheo y repavimentación en el macrocentro. Los trabajos los realiza la Municipalidad en la avenida Entre Ríos entre Coronel Suárez e Ibazeta.
La secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad, María Beatriz Blanco, explicó que se prevé trabajar a un ritmo más bajo sin dejar de realizar obras. Se arreglan 340 cuadras en toda la ciudad.
Así lo asegura desde la Municipalidad, la secretaria de obras públicas y planificación urbana de la ciudad, Beatriz Blanco. “Vamos a tener un centro con mejores condiciones de transitabilidad y después vamos a ir para los barrios", dijo.
En el marco del Plan de Recuperación de Calzadas, se instalarán frentes de obra en las calles Buenos Aires, Lamadrid e Islas Malvinas. Se extraerán las placas de hormigón dañadas y se compactará la superficie para su posterior hormigonado.
La secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana, María Beatriz Blanco, aclaró que los trabajos que quedaron pendientes fueron contemplados en el plan intensivo de bacheo 2016 en las zonas de micro y macro centro que demandará tres meses.
La Dirección General de Programas Sociales realizó trabajos en los barrios San Francisco, El Tribuno, Bancario e Intersindical. Mañana las actividades continuarán en Santa Ana I, II y III.