Se suspendió la instalación del horno crematorio en el Cementerio El Salvador. Fue luego de que hallaran restos óseos que podrían tener origen en desapariciones de la última dictadura militar.
Jujuy
07 de julio de 2020
Tras el hallazgo de restos óseos y prendas de vestir desgastadas el pasado jueves, familiares del anciano desaparecido hace 5 meses se presentaron a fin de saber si se trata de Don Agustín.
Las prendas de vestir encontradas junto a los restos fueron reconocidas por un familiar del desaparecido. Un análisis de ADN entre este familiar directo y los restos óseos podría constatar la identidad.
El hallazgo de un cráneo y otros restos ocurrió en las últimas horas del día miércoles al final de V° Palacios. Hoy un equipo multidisciplinario trabaja en el lugar. Además encontraron prendas de vestir masculina. Analizan el registro de personas desaparecidas.
A casi casi dos semanas del hallazgo, un equipo del Museo de Antropología recién intentará encontrar el lugar señalado por los descubridores.
Lo señaló Iara, una de las viajeras que encontró restos óseos a la vera de la ruta provincial y que fueron “rebotados” en los museos. Esperan que alguien pueda salvar estos fósiles y que sirvan para conocer más de nuestra historia.
Iara y Guillermo viajan por el mundo y, al llegar a la provincia, encontraron en ruta 47 restos óseos de una persona mayor, parte de la cultura originaria, enterrada siglos atrás. Llevaron muestras al MAAM y al Museo de Antropología pero no le tomaron importancia.
Peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales concluyeron que el hallazgo se trata de partes óseas fosilizadas pertenecientes a un animal vertebrado no siendo compatibles con restos humanos.
La misteriosa aparición de un centenar de fragmentos de restos óseos en el patio interno del edificio judicial causó una repentina sorpresa en familias que poseen familiares desaparecidos.
Trabajadores se dieron con un inesperado hallazgo mientras realizaban trabajos en el parque interno del edificio.